25 ago. 2025

Bombero paraguayo en Río Grande do Sul: “No paramos de sacar personas de los lugares inundados”

El bombero paraguayo Christian Marín, que viajó a Brasil con un equipo de rescatistas de Itaipú Binacional, relató su intensa tarea de rescate desarrollada en distintas localidades inundadas por las recientes crecidas en Río Grande do Sul. Con un equipo de ocho personas, lograron rescatar cerca de 250 personas, además de diversos animales.

Bombero paraguayo en Río Grande do Sul.jpg

El bombero paraguayo Christian Marín, que viajó a Brasil con un equipo de rescatistas de Itaipú Binacional, se encargó de rescatar a personas y animales en localidades de Río Grande do Sul.

Foto: Gentileza.

“Nuestra tarea consistió en rescatar a las personas que se encontraban en las viviendas en las zonas inundadas. Fuimos en total un equipo de ocho bomberos de Itaipú Binacional, donde seis eran brasileños y dos somos paraguayos”, detalló Christian Marín.

Además de él, también fue el compatriota Ángel Alvarenga, e indicó que se trasladaron en dos camionetas, para luego emplear botes de tamaño mediano y una moto acuática o jet ski.

Labores de rescate de bomberos en Rio Grande do Sul 2.jpg

Para las labores de rescate se empleó una moto acuática o jet ski de Itaipú Binacional en zonas inundadas de Rio Grande do Sul.

Foto: Gentileza.

Asimismo, comentó que llevaron tres botes inflables y relató que las tareas consistían en adentrarse en las aguas con las embarcaciones para acercarse a las casas afectadas donde había personas, las cuales eran rescatadas de la zona inundada para luego ser llevadas a un lugar seguro.

“Desde el primer día hasta hoy no paramos de sacar personas de los lugares inundados”, aseguró el rescatista paraguayo.

“Acudimos a la ciudad de Canoas, ubicada a 12 kilómetros del centro de Porto Alegre, donde estuvimos mayormente enfocados. Inicialmente, fuimos a la ciudad de Passo Fundo. Luego, nos dirigimos a Porto Alegre y quedamos en coordinación con los bomberos militares y la Defensa Civil para trabajar en la ciudad de Canoas, específicamente en los barrios Mathias Velho y Fátima, sitio donde duplicamos esfuerzos en los últimos tres días”, apuntó.

Labores de rescate de bomberos en Rio Grande do Sul 3.jpg

Las labores de rescate de los bomberos de Itaipú Binacional de las zonas inundadas de Rio Grande do Sul, Brasil, consistieron en el traslado de personas en botes.

Foto: Gentileza.

Especificó que la rutina de trabajo prácticamente arrancaba a las 07:00 de la mañana y se extendía hasta cerca de las 18:00, hora en que ya oscurecía y las tareas ya se volvían algo peligrosas.

“Esa era nuestra rutina diaria y no cambió mucho la labor operativa, porque todos los días lo único que hacíamos era rescatar a las personas de las zonas afectadas”, puntualizó el bombero paraguayo.

Labores de rescate de bomberos en Río Grande do Sul.jpg

Los rescatistas de Itaipú Binacional sacaron a personas desde la parte alta de las viviendas afectadas por las crecidas de Río Grande do Sul, Brasil.

Foto: Gentileza.

Confirmó que las labores de rescate siguen hasta ahora, pese a que ya disminuyó la cantidad de personas auxiliadas y que necesitaban el traslado, aunque aún quedan algunas.

“Con nuestro equipo de ocho bomberos que fuimos, logramos rescatar aproximadamente unas 250 personas en total”, aseguró.

bomberos en Rio Grande do Sul.jpg

El bombero paraguayo Ángel Alvarenga (primero de la derecha) también integró el equipo de rescatistas de Itaipú Binacional que viajó a Brasil. Trabajó en el rescate de personas y animales en localidades de Rio Grande do Sul.

Foto: Gentileza.

Asimismo, comentó que rescataron una gran cantidad de mascotas, como perros, gatos, pájaros en jaula e incluso, llegaron a sacar cerdos y caballos.

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.