12 sept. 2025

Bolton anuncia más medidas contra la “troika de la tiranía” latinoamericana

El asesor presidencial estadounidense John Bolton anunció este jueves en Miami más presión y sanciones de parte de EEUU contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, a cuyos gobiernos definió como “la troika de la tiranía” y les advirtió de que por fin van a tener enfrente a alguien que les planta cara.

John Bolton.jpg

El asesor de seguridad estadounidense, John Bolton, califica a Cuba, Venezuela y Nicaragua como “la troika de la tiranía”.

EFE.

Según el asesor presidencial estadounidense John Bolton, que pronunció un discurso en Miami sobre la política de Estados Unidos hacia América Latina, el Departamento de Estado ampliará este jueves la lista de entidades, de propiedad o controladas, por los militares o los servicios de inteligencia cubanos con las que los estadounidenses no pueden hacer transacciones financieras.

Más de una docena de entidades engrosarán dicha lista, según Bolton, que no dio más detalles, pero aseguró que el Gobierno de EEUU va a seguir firmemente al lado del pueblo cubano y compartiendo con él su aspiración de un cambio democrático real.

Nota relacionada: Trump anuncia recortes de ayuda por caravana de inmigrantes

Sobre Venezuela anunció que el presidente Trump firmó una Orden Ejecutiva (decreto) que impone nuevas y duras sanciones con el fin de impedir que ciudadanos estadounidenses se involucren con quienes hacen transacciones fraudulentas y corruptas con oro venezolano.

En el caso de Nicaragua, Bolton no anunció medidas concretas, pero señaló que mientras no haya elecciones libres en ese país y se restaure la democracia, el régimen de Daniel Ortega va a sentir el peso total de las sanciones estadounidenses.

Nota relacionada: Guatemala logra retorno de casi 1.000 migrantes hondureños

Sobre caravanas latinas

En entrevista con Efe, John Bolton dijo que las caravanas de inmigrantes centroamericanos que se encuentran en México y se dirigen hacia la frontera sur del país no son una forma “aceptable” de ingresar a EEUU.

Minutos antes de pronunciar su discurso, aseguró que la Administración Trump tuvo muy buenos tratos con el Gobierno de México, con respecto a las dos caravanas con miles de migrantes que recorren este país hacia territorio estadounidense.

El asesor indicó que hay muchas oportunidades de negociar con Honduras, Guatemala y El Salvador para atajar este tipo de situaciones, pero que tienen que tomarse en serio un tema que es de seguridad nacional para Estados Unidos.

Nota relacionada: Miles de hondureños saltan cordón policial en Guatemala y entran a México

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.