04 nov. 2025

Bolsonaro no suavizará su discurso tras triunfo en primera vuelta, según asesor

El principal asesor político del candidato presidencial de extrema derecha de Brasil Jair Bolsonaro dijo que trabajará este lunes para establecer alianzas con legisladores individuales que le aseguren al ex capitán del Ejército una segunda victoria en el balotaje luego del triunfo en los comicios de este domingo.

Jair Bolsonaro-EFE.JPG

Jair Bolsonaro logró el 46% de los votos en las elecciones realizadas este domingo.

EFE

El congresista Onyx Lorenzoni dijo que estaba cumpliendo con el compromiso de campaña de Jair Bolsonaro de poner fin a un sistema de intercambio de caballos entre los líderes de los principales partidos de la política brasileña, considerados por muchos como responsables de la corrupción endémica.

Lorenzoni dijo que el equipo de Bolsonaro estaba apuntando a legisladores individuales entre los opositores al Partido de los Trabajadores (PT) y su candidato presidencial y contrincante en la segunda vuelta, Fernando Haddad, incluidos los partidos en los que sus líderes aún no apoyan a la derecha.

Bolsonaro estuvo cerca de obtener la presidencia el domingo, con el 46% de los votos contra el 29% de Haddad. La ley brasileña exige un balotaje si ningún candidato gana la mayoría de los votos. La segunda vuelta será el 28 de octubre.

“Hablaremos con cualquiera que desee hablar con nosotros ahora, lo que es interesante porque muchos de ellos no quisieron dialogar con nosotros antes de la primera ronda de votación”, dijo Lorenzoni.

El asesor expresó además su confianza en que Bolsonaro ganará fácilmente la presidencia y dijo que muchos de los que votaron por otros candidatos el domingo quieren bloquear el regreso al poder del PT, que gobernó entre el 2003 y el 2016.

La popularidad de Bolsonaro ha aumentado a medida que los brasileños, exasperados con un sistema político que orquestó lo que los fiscales denominan los esquemas de sobornos políticos más grandes del mundo, lo ven como la mejor esperanza para destruir la política tradicional plagada de corrupción.

Pero la feroz retórica antidemocrática del candidato de extrema derecha, su postura de que la Policía ya notoriamente violenta de Brasil debería matar a tantos criminales como sea posible y su deseo de reducir los avances de los últimos años han enfurecido a un gran número de votantes.

En caso de que Bolsonaro gane, tendrá un Congreso mucho más favorable de lo que se imaginó para impulsar sus políticas de reforma económica socialmente conservadora y de libre mercado.

En los comicios del domingo también se eligieron legisladores y, en un cambio sísmico, el Partido Social Liberal (PSL), una vez diminuto de Bolsonaro, quedó listo para convertirse en la segunda fuerza más grande del Congreso.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.