21 jul. 2025

Bolsonaro es trasladado a la Policía Federal para colocarle una tobillera electrónica

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.

BRAZIL-POLITICS-BOLSONARO-DEMO

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes.

Foto: AFP

La propia Policía Federal se ocupó de conducirle hasta su sede, después de registrar a primera hora la residencia de Bolsonaro en la capital en una acción ordenada por la Corte Suprema, responsable por el juicio en que el líder de la ultraderecha responde por intento de golpe de Estado.

Aunque aún no se ha hecho oficial, estas decisiones pueden obedecer a sospechas de la Fiscalía, que actúa como parte acusadora en el proceso, en el sentido de que Bolsonaro podría estar incurriendo en maniobras para obstruir la acción judicial e incluso planificando una fuga del país.

Entre otras medidas cautelares dictadas este viernes, además del uso de la tobillera electrónica, figura también una prohibición de acercarse a embajadas o comunicarse con diplomáticos extranjeros y también de utilizar sus redes sociales, en las que suele tener una febril actividad, descalificando siempre el proceso en su contra.

Estas nuevas diligencias fueron decididas en medio de la presión del presidente de EE.UU., Donald Trump, para que se detenga el juicio contra el líder ultraderechista, a quien considera víctima de “una caza de brujas”.

Puede leer: Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula

Bolsonaro es acusado de liderar, junto con antiguos ministros y militares de alto rango, un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, que ganó el actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

Trump anunció la semana pasada un arancel adicional del 50 % a las importaciones brasileñas y, entre los motivos, citó en primer lugar la “persecución” que, a su juicio, sufre Bolsonaro.

El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, está desde marzo pasado en Estados Unidos y se ufana de haber convencido a parlamentarios de ese país a urgir al Gobierno de Trump a aplicar sanciones a los jueces responsables del proceso y al propio Brasil, convencido de que en el país se ha instalado una “dictadura”.

El líder republicano también criticó supuestas órdenes “secretas” e “ilegales” del Supremo brasileño para el bloqueo de perfiles en redes sociales dedicados a diseminar noticias falsas contra las instituciones democráticas.

Este jueves, Trump envió una carta de apoyo a Bolsonaro en la que confió en un próximo “cambio de rumbo” del Gobierno de Brasil y pidió el fin del supuesto de “régimen de censura” que impera en el país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este miércoles que “nuestro mundo lucha por encontrar el valor de la vida humana incluso al final de sus días”, durante los saludos a los fieles francófonos en la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
Más de cien celebridades, entre ellas Pedro Pascal, Ariana Grande, Sabrina Carpenter y Dua Lipa, firmaron este lunes una carta en la que solicitan al Gobierno de EEUU que mantenga la financiación de un programa federal que presta servicios de prevención de suicidio a personas LGTBIQ+.
El Kremlin descartó una pronta cumbre a tres bandas entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y los líderes de Estados Unidos, Donald Trump, y Ucrania, Volodímir Zelenski, para abordar el arreglo del conflicto ruso-ucraniano.
Rusia exige a Ucrania para el arreglo definitivo del conflicto el reconocimiento de la anexión rusa de la península de Crimea y de otras cuatro de sus regiones y la renuncia al ingreso en bloques militares como la OTAN, según reza el memorando difundido hoy por la prensa rusa.
Los seguidores del ex presidente de Bolivia Evo Morales comenzaron un bloqueo de carreteras en el centro del país, que interrumpe el tránsito hacia el oeste y al este, para exigir la renuncia del presidente Luis Arce y para pedir la inscripción de su líder como candidato presidencial para las elecciones.
México celebró este domingo la “histórica” elección del Poder Judicial y comenzó el largo conteo de los resultados, cuyo cómputo definitivo no se conocerá hasta dentro de dos semanas, pero que apunta a una participación de apenas el 13%, en un notable revés de la presidenta, Claudia Sheinbaum, impulsora de la iniciativa.