05 nov. 2025

Bolsonaro dice que se refugia en el baño para llorar

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuya popularidad está en su punto más bajo, reveló que suele llorar “solo en el baño” cuando toma decisiones difíciles.

Jair Bolsonaro.jpg

El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro fue condenado por abuso de poder.

Foto: Archivo

"¿Cuántas veces he llorado solo en el baño de mi casa?”, se preguntó el mandatario ultraderechista la noche del jueves en una conferencia frente a un público evangélico.

“Mi esposa nunca me vio, ella cree que yo soy el más macho de los machotes. En parte creo que ella tiene razón”, agregó, provocando risas de la audiencia.

Retomando un tono más serio, Bolsonaro afirmó: “Ahora no es como cuando era diputado (...) Si tomo una mala decisión, mucha gente va a sufrir”.

El mandatario brasileño vive uno de los momentos más delicados de su mandato, iniciado en enero de 2019.

La aprobación a su gobierno cayó al 22%, la más baja desde que asumió el cargo, en medio de la pandemia de coronavirus que ha acabado con más de 600.000 vidas, una inflación vertiginosa y un alto desempleo.

Las encuestas lo muestran como perdedor frente a su mayor adversario político, el exmandatario de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, en las elecciones presidenciales de octubre de 2022.

Además, la próxima semana, una comisión de investigación del Senado emitirá un informe que incrimina a Bolsonaro y a varios miembros de su administración por el caótico manejo de la pandemia.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.