12 jul. 2025

Bolsa de Valores local registra un movido cierre de mes

La Bolsa de Valores de Asunción está cerrando el mes de junio con un interesante movimiento de operación, particularmente en lo que se conoce como el mercado primario, es decir, las emisiones nuevas que se lanzan al mercado de nuestro país.

Esta semana se concretaron cuatro nuevas emisiones, por montos importantes, del BID Invest, Banco Continental, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y otros. En el primer caso, resalta que la Corporación Interamericana de Inversiones (CII, actualmente BID Invest) colocó íntegramente los títulos de la serie 1 dentro del Programa de Emisión Global de Bonos G3, por un monto de 90.000 millones, y una tasa de interés de 7,25%. La operación tuvo como agente colocador y organizador Cadiem casa de bolsa.

Por otra parte, la firma GP SAE, emitió los títulos de la serie 7 dentro del Programa de Emisión Global de Bonos USD1, por USD 2 millones, a una tasa de 8,25%. A su vez, la Agencia Financiera de Desarrollo encaminó dos operaciones diferentes, una correspondiente a la Serie 4 del Programa de Emisión Global de Bonos G15, por valor de G. 120.000 millones, y otra de la Serie 5, por el mismo monto. Finalmente, el banco Continental también finiquitó una emisión de bonos, por un monto de G. 50.000 millones.

La expectativa dentro de la Bolsa de Valores local es cerrar el año 2023 con negocios por valor de alrededor de USD 4.000 millones y alcanzar un nuevo récord histórico. El anterior se había marcado en el año 2021, mientras que en 2022 se tuvo una merma.

90.000 millones de guaraníes fue el monto emitido por el BID Invest, que retomó sus operaciones en bolsa local.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo emitió casi una veintena de nuevos decretos, todos con fecha del 8 de julio, los cuales autorizan principalmente aumentos presupuestarios en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por G. 944.207 millones, alrededor de USD 121,8 millones.
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
Una delegación empresarial proveniente de la República China (Taiwán), visitó Paraguay este viernes con el objetivo de conocer el potencial económico de nuestro país.