03 nov. 2025

Bolivianos en Paraguay conmemoran “Día del Mar” con acto simbólico

La colectividad boliviana en Paraguay realizó un acto conmemorativo en recordación a la pérdida del litoral, en la mañana de este jueves. La actividad que celebra “El Día del Mar” contó con la presencia del embajador de ese país en territorio nacional Reynaldo Llanque.

Bolivianos en acto 2.jpg

El acto se realizó en la zona del mercado 4. | Foto: Daniel Duarte

La colectividad exige desde el martes, a través de manifestaciones pacíficas en la zona del mercado 4, costas sobre el mar Pacífico, cuya disputa se origina con Chile.

Este jueves se conmemora el aniversario de la pérdida del litoral marítimo para Bolivia, conocido como “El Día del Mar”, fecha en que se recuerda la Batalla de Calama o de Topáter, enfrentamiento con las tropas chilenas en el marco de la Guerra del Pacífico.

Bolivianos asentados en diferentes países conmemoraron con actos simbólicos y de protesta ante la falta de una solución sobre el conflicto que implica a Chile por costas sobre el mar.

La disputa

El presidente boliviano, Evo Morales, afirma que el Silala pertenece a su país, mientras que Chile argumenta que tiene carácter internacional y utiliza su caudal para abastecer operaciones de minería, así como a localidades en el norte de la nación.

El río o manantial del Silala se origina en el departamento de Potosí, en el sureste de Bolivia, a cuatro kilómetros de la frontera con Chile.

Para Bolivia, es un manantial cuyas aguas fluyen a Chile por canales artificiales construidos en 1908 y que Chile está haciendo un “uso ilegal y abusivo” de estas aguas “sin pagar por ello”.

Mientras que Chile asegura que se trata de un río internacional, que nace en Bolivia, cruza la frontera hacia Chile y desemboca en el río San Pedro de Inacaliri, en la cuenca hidrográfica del Pacífico.

Ambos países presentaron una demanda marítima a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para defender sus posturas.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
El abogado Guillermo Duarte, abogado de un empresario metalúrgico, denunciado por violencia familiar afirmó que la víctima y su abogado supuestamente extorsionaron a su cliente para no viralizar los videos y que las agresiones fueron mutuas.