21 ago. 2025

Bolivia venderá 66.000 toneladas de gas licuado a Paraguay en 2018

Bolivia exportará 66.000 toneladas métricas de gas licuado de petróleo (GLP) en 2018 a Paraguay, al que también ha ofrecido vender propano y butano, informó este jueves el presidente de la petrolera estatal boliviana YPFB, Óscar Barriga.

bolivia gas.jpg

El combustible se enviará desde la planta de separación de líquidos del gas natural situada en la provincia Gran Chaco de la región de Tarija (sur), fronteriza con Argentina y Paraguay. EFE/Archivo

EFE

La firma prevé enviar un promedio mensual de 5.500 toneladas de GLP en la época invernal y 4.800 toneladas en verano al mercado paraguayo, que está abastecido en un 90% por el combustible boliviano, señaló Barriga, según un comunicado de su oficina.

“En Asunción hemos cerrado los volúmenes comprometidos para el año 2018 con representantes de Capagas, que es la institución que aglomera a todas las empresas que son nuestros clientes de GLP en Paraguay”, explicó el ejecutivo.

El combustible se enviará desde la planta de separación de líquidos del gas natural situada en la provincia Gran Chaco de la región de Tarija (sur), fronteriza con Argentina y Paraguay.

El precio y el volumen fueron acordados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con las empresas Gas Total, Copesa, Copetrol, Petrobras, Puma y Gas Corona, que están asociadas a la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas).

La referencia internacional usada para fijar el precio de comercialización es el indicador Mont Belvieu, que actualmente ronda los 500 dólares por tonelada y que permitirá “registrar importantes ingresos brutos al país andino”, indica el comunicado de YPFB.

La firma boliviana señaló que también ha ofrecido a Paraguay propano y butano “como productos con alta pureza para poder cubrir mayores mercados del área industrial que se encuentran en un constante crecimiento”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.