21 ago. 2025

Bolivia: Rescatan a montañistas que no sabían situación del Covid-19

Un grupo de 13 montañeros de varios países fueron rescatados a más de 6.000 metros en un nevado de Bolivia, donde al parecer desconocían la emergencia sanitaria en el país por coronavirus.

Bolivia.jpg

Los montañistas estaban “incomunicados” en el pico Huayna Potosí, Bolivia.

Foto: www.pinterest.com

Los Bomberos Antofagasta de La Paz informaron que el grupo lo integran cinco bolivianos, cuatro franceses, tres chilenos y un alemán.

Los montañistas estaban “incomunicados” a unos 6.090 metros de altura en el pico Huayna Potosí, cerca de La Paz, donde hace 47 días habían iniciado un curso de alta montaña, de acuerdo a esta unidad de bomberos de la Policía Boliviana.

La proximidad con La Paz del Huayna Potosí, Cerro Joven en aimara, hace de esta montaña un lugar atractivo para escaladores que visitan la ciudad, aunque en ocasiones algunos de ellos han tenido que ser rescatados e incluso en los últimos años ha habido muertes por cusas como caídas durante la escalada, como la de un montañero alemán en 2018.

“Desconocían lo que sucedía en el país”, asegura un reporte de los bomberos sobre el rescate efectuado en las últimas horas.

Lea más: “Bolivia decreta emergencia nacional para frenar el avance del coronavirus”

El rescate cumplió los protocolos de bioseguridad y las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar contagios por Covid-19, según el reporte.

Bolivia se encuentra en estado de emergencia sanitaria en un intento de evitar la propagación de la enfermedad, con 74 casos confirmados, muchos de ellos importados de otros países.

La emergencia incluye el cierre de fronteras y la suspensión de vuelos, aunque están previstos algunos por motivos humanitarios para evacuar a extranjeros, con destino a Alemania, para repatriar a nacionales de varios países europeos, y a Estados Unidos las salidas por ahora confirmadas.

Otros países también gestionan vuelos humanitarios, aunque las autoridades piden no generar expectativas a los extranjeros que quieran salir de Bolivia hasta que oficialmente sea posible su repatriación

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.