17 may. 2025

Bolivia prohíbe ingreso de pasajeros de España, China, Corea e Italia

La presidenta interina boliviana, Jeanine Áñez, dispuso prohibir el ingreso al país a viajeros procedentes de España, China, Corea e Italia dentro de las medidas de su Gobierno para frenar el avance del coronavirus (Covid-19) en Bolivia, que registra diez casos confirmados.

Jeanine Áñez.jpg

Jeanine Áñez, presidenta interina de Bolivia.

Foto: EFE.

“Ordené que se prohíba la entrada a Bolivia de pasajeros procedentes de China, Corea, Italia y España. Esta decisión es parte del paquete de medidas firmes con las cuales luchamos contra el virus para proteger la salud de la gente”, escribió Jeanine Áñez en Twitter.

Desde este sábado en Bolivia también está en vigencia la prohibición de viajes desde y hacia Europa, dentro de otras disposiciones del Gobierno de Áñez contra el Covid-19.

Bolivia confirmó 10 casos de coronavirus, siete de ellos en la región andina de Oruro cuya capital entrará en cuarentena desde el lunes y hasta fin de mes por disposición de las autoridades regionales.

También se reportaron 16 casos sospechosos y otros 16 fueron descartados, según información dada este sábado por el ministro interino de Salud, Aníbal Cruz.

Le puede interesar: Covid-19: Mario Abdo anuncia cierre parcial de frontera desde el lunes

El Ejecutivo transitorio boliviano declaró el pasado miércoles la emergencia nacional para facilitar el uso de recursos públicos para combatir la enfermedad y dispuso una serie de medidas que incluyen la suspensión a partir de este sábado de los vuelos desde y hacia Europa.

También se decidió suspender desde el jueves y hasta el próximo 31 de marzo las clases en todo el país, en todos los niveles educativos, además de prohibir los eventos públicos con más de mil personas, como los musicales, deportivos, culturales y religiosos.

La confirmación de casos en Bolivia generó incidentes como las compras masivas de mascarillas y alcohol en gel, un bloqueo a un centro militar habilitado en Santa Cruz para aislar enfermos y el calvario de una paciente con Covid-19 que fue rechazada hasta en siete centros de salud por temor al contagio.

Lea más: Paraguay cancela conexión con Europa y no se descarta el cierre de fronteras

El Ministerio Público inició una investigación a los trabajadores sanitarios que rechazaron atender a la paciente y advirtió con procesar penalmente a quienes bloqueen ingresos a los hospitales o nieguen atención médica a las personas que la requieran.

Desde el próximo martes estarán restringidas temporalmente las visitas a las cárceles del país para evitar que el virus llegue a estos centros, anunció este sábado el viceministro de Régimen Interior, Javier Issa.

La restricción se aplicará solamente a personas y no así al ingreso de alimentos, aclaró la autoridad.

Más contenido de esta sección
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.