18 ene. 2025

Bolivia elige a autoridades judiciales en atípica votación

30429385

Laja. Votantes en un centro habilitado para el sufragio.

AFP

Más de 7,3 millones de bolivianos estaban convocados a votar este domingo para renovar a sus máximas autoridades de Justicia, en una elección atípica y cargada de desconfianza, en la que la mayoría de las regiones no pudieron participar plenamente.

Es la tercera elección judicial en el país, único del mundo que elige a sus altos magistrados por voto popular, aunque México empezará a hacerlo en 2025.

DESCONFIANZA. En 2011 y 2017, los votos nulos y en blanco superaron el 60%. Esta vez, los bolivianos acuden a las urnas con más desconfianza en el sistema, en un contexto de profunda crisis política y económica.

Los ciudadanos escogieron este domingo a 38 autoridades –titulares y suplentes– del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental, entre candidatos preseleccionados por el Parlamento. AFP

Más contenido de esta sección
Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.