La Policía de Bolivia logró rescatar a un ciudadano paraguayo privado de su libertad desde diciembre del año pasado en la localidad de Eterazama, de la provincia Chapare, Departamento de Cochabamba.
Bolivia recibió este miércoles 500.000 dosis de la vacuna china Sinopharm, el mayor que ha llegado al país, y que se prevé se aplique a la totalidad del personal médico junto a población de riesgo como enfermos de cáncer o con problemas renales.
Bolivia aguarda la llegada de medio millón de vacunas del laboratorio chino Sinopharm que serán transportadas al país en un avión de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) enviado en esta jornada al país asiático, informó este lunes el Gobierno nacional.
La muerte de una treintena de cóndores en el Sur de Bolivia provocó este domingo que se inicie una investigación para hallar responsabilidades de un biocidio considerado de "altísima gravedad" y que se cree fue por envenenamiento.
La versión 2021 del Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio de la Humanidad, fue suspendida por la decisión que tomaron las entidades bolivianas encargadas de su organización tras valorar la situación del rebrote del Covid-19 en el país.
El ex presidente y ex candidato boliviano Carlos Mesa denunció ante el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, una "manipulación" de la Justicia nacional en la que, a su juicio, ha vuelto a incurrir el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) para perseguir a sus detractores.
Una tensa reunión partidaria este lunes terminó en un silletazo contra el ex presidente de Bolivia Evo Morales que en los últimos días se ha enfrentado al desacuerdo de sectores de su partido por la selección de candidaturas para las próximas elecciones subnacionales.
La Biblia y el crucifijo han dejado de ser nuevamente parte de la simbología estatal de Bolivia con la posesión de Luis Arce como presidente, luego del año en el que el Gobierno interino de la ex presidenta Jeanine Áñez apostara por recuperarlos.
El ex presidente Evo Morales cruzará este lunes por tierra la frontera argentina para iniciar un "retorno triunfal" a Bolivia, con una caravana de 800 coches que recorrerán más de 1.000 km hasta la zona cocalera de Cochabamba, donde forjó su carrera política.