08 oct. 2025

Boletos “paraguayos”, parte de mafia con entradas de los JJOO

La Policía Civil de Brasil identificó a un grupo que se dedicaba a la reventa de entradas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Entre los boletos incautados están los que pertenecen al Comité Olímpico Paraguayo.

venta ilegal.jpg

Foto: www.uol.com.br

La investigación policial logró desmantelar una presunta red de revendedores de entradas para los Juegos Olímpicos, que operaban con un “paquete de hospitalidad” para lugares reservados que incluso cuentan con servicios. Situación similar se vivió en la Copa del Mundo de Brasil 2014.

Los integrantes de la cuadrilla obtenían los tickets y los revendían a personas o empresas a un valor más alto del precio original, lo que en Brasil constituye un crimen.

Patrich Hickey, presidente del Comité Olímpico irlandés, fue uno de los que cayó por su presunta vinculación con el esquema que prometía beneficios millonarios. De acuerdo con la policía, los tickets se comercializaban con precios hasta cinco veces por encima de lo normal. Su principal negocio eran las entradas de la ceremonia inaugural, por las que llegó a pedir hasta USD 8.000.

Pero el comité del país europeo no era el único vinculado al escándalo.

De acuerdo con el portal UOL de Brasil, las entradas reservadas para ocho comités olímpicos, entre ellos Paraguay, Chile, Barbados, Guatemala, Panamá y Letonia, formaban parte de la mafia. La Policía Civil recuperó 813 tickets que aparentemente estaban en poder de Kevin James Mallon, un empresario irlandés representante de la firma THG Sports.

Según la policía brasileña, el Comité Olímpico de Irlanda contrató a la empresa Pro 10 para vender entradas en Brasil y los boletos fueron transferidos a la firma THG, cuyo director, Kevin James Mallon, fue detenido a comienzos de agosto en un hotel en el que fueron aprendidos cerca de 1.000 boletos.

El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, se desligó del caso. Sostuvo que la empresa que comerciaba las entradas -Cartan, según el reporte de UOL- estaba autorizada por el Comité Olímpico Internacional.

De momento, El Comité Organizador de Río 2016 ha solicitado una explicación a los comités implicados y se aguarda que los mismos hagan sus descargos como parte del proceso de investigación.

Más contenido de esta sección
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.