08 ago. 2025

Boda comunitaria unió a 70 parejas en Concepción

Este sábado, en la parroquia María Auxiliadora y San José, en la ciudad de Concepción, unas 70 parejas se dijeron “sí, acepto” en una emotiva ceremonia comunitaria organizada por la Fundación Santa Librada.

Boda comunitaria en Concepción.jpeg

Unas 70 parejas se unieron durante la boda comunitaria organizada por la Fundación Santa Librada en Concepción.

Foto: Gentileza.

Unas 70 parejas de la ciudad de Concepción dieron el “sí, acepto” en la mañana de este sábado en una emotiva y colorida ceremonia religiosa realizada en la parroquia María Auxiliadora y San José, en el centro de la mencionada ciudad.

Bajo el proyecto Sagrada Familia, de la Fundación Santa Librada, las parejas pertenecientes a distintas comunidades del departamento recibieron el sacramento del matrimonio, en una emotiva boda comunitaria.

En la ocasión, los ahora nuevos esposos estuvieron acompañados de sus padrinos, amigos y familiares más cercanos. En el lugar se vivieron momentos de mucha algarabía.

Esta es la quinta boda colectiva del año que organiza la entidad solidaria, y que tiene por objetivo fortalecer la familia, formalizando la unidad y el compromiso de amor entre las parejas.

Boda en María Auxiliadora y San José.mp4

La celebración estuvo presidida por el obispo diocesano, monseñor Miguel Ángel Cabello, con la ayuda de varios sacerdotes de la comunidad, informó el corresponsal Justiniano Riveros, de Última Hora.

Entre los 70 nuevos esposos que hoy se juraron amor eterno, había parejas que llevan casi cuatro décadas de convivencia y una familia sólida formada. Asimismo, madres e hijas que optaron por compartir su día especial, uniéndose al amor de sus vidas en el mismo día.

Concepción se volvió una fiesta completa. El tinglado de la parroquia María Auxiliadora albergó a un centenar de personas que aplaudieron la velada y brindaron por la felicidad de los novios.

Posteriormente a la ceremonia religiosa, marido y mujer se encontraron con sus seres queridos para brindar por la fecha feliz y el inicio de una nueva etapa familiar.

Proyecto

La boda comunitaria es organizada por la Fundación Santa Librada, que lleva adelante el programa denominado Sagrada Familia, con el objetivo de unir a las parejas que ya están con la modalidad de unión de hecho, con un mínimo de dos años de convivencia, que se independizaron o tuvieron hijos, y que por cuestiones económicas no pudieron casarse o decidieron no hacerlo.

Las parejas que participan de las bodas comunitarias son de escasos recursos y escogidas por responsables de las capillas de su zona.

Lea más: Emotiva ceremonia: Más de 50 parejas dieron el “sí, quiero” en Vallemí

Los futuros esposos ingresan en un proceso de tres meses de preparación, con acompañamiento sicológico, talleres sobre crianza de hijos, comunicación en la pareja, entre otros temas.

La organización de la ceremonia religiosa, así como el acompañamiento previo y el brindis posterior están a cargo de la citada Fundación y el Movimiento Familiar Cristiano Arquidiocesano.

Con la boda a realizarse este sábado, la Fundación Santa Librada lleva un total de 1.708 parejas casadas bajo el proyecto denominado Sagrada Familia, en 22 bodas comunitarias en todo el país desde el 2017.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.