20 ene. 2025

Bocelli llena la desierta catedral de Milán de música para la esperanza

El tenor italiano Andrea Bocelli interpretó este domingo un breve concierto en ocasión de la Pascua con temas elegidos del repertorio de música religiosa en la imponente catedral de Milán (norte), vacía por la emergencia de coronavirus, para dar esperanza al mundo en estos momentos.

Bocelli

El cantante italiano, Andrea Bocelli, realizó el concierto desde la catedral de Milán por el Domingo de Pascua.

Foto: La Prensa.

El concierto de media hora y en directo que fue retransmitido por las redes sociales del tenor comenzó con las palabras de Bocelli en las que explicaba que cree en la fuerza de rezar juntos y en la “Pascua como símbolo derenacimiento tanto para los creyentes como no creyentes en un momento en el que siente la necesidad”.

“La positiva y valiente Milán e Italia serán un modelo ganador y modelo del renacimiento que todos esperamos”, dijo Bocelli mientras se emitían las imágenes de una Italia vacía debido al coronavirus, pero que mostraba aún más todas su belleza.

Ya desde el interior, Bocelli comenzó su concierto Music for Hope acompañado únicamente por su voz y por el organista del templo, Emanuele Vianelli, al frente de uno de los órganos más grandes e imponentes del planeta.

Mientras la cámara también mostraba los detalles de las maravillosas vidrieras de la catedral, Bocelli comenzó interpretando el tradicional Panis Angelicus y siguió el Ave Maria de Bach, el Sancta Maria de la ópera Cavallería Rusticana de Pietro Mascagni y el Domine Deus de Rossini.

Andrea Bocelli
Con esta inciativa Bocelli intentó amenizar los tiempos de confinamiento por el coronavirus en el mundo.

Lea también: Covid-19: La primera Semana Santa sin procesión en Tañarandy

Fuera de la catedral en una espectral plaza, Bocelli interpretó Amazing Grace de John Newton acompañado por las imágenes de las principales ciudades del mundo con París, Londres o Nueva York totalmente desiertas.

Bocelli durante una entrevista con Efe, adelantó que con esta plegaria musical quería pedir “por el don de la fe y la esperanza” de la humanidad, no solo durante la actual pandemia del coronavirus Covid-19, sino para lo que viene después.

Más contenido de esta sección
La actriz británica Joan Plowright, una de las intérpretes más aclamadas del teatro y el cine en el Reino Unido, recordada por su papel en Daniel el travieso, falleció a los 95 años, informó su familia este viernes.
Melodías de amor inspiran a Ricardo Flecha para un nuevo material discográfico que ya se encuentra disponible en plataforma de Spotify. El mismo, realizado junto a Óscar Fadlala, contiene 10 canciones, algunas del cantautor y otras versiones de éxitos internacionales.
Grupos, solistas y bailarines paraguayos serán parte de la Fiesta Nacional del Chamamé en la ciudad de Corrientes, Argentina. Compartirán escenario con artistas de la talla de El Chango Spasiuk, Sandra Mihanovich, Antonio Tarragó Ros y Los Alonsitos, entre otros.
Una charla sobre la guarania, un recorrido para conocer la producción de caña paraguaya y la observación planetaria son algunas de las actividades que se ofrecen este fin de semana en Asunción.
El turismo interno se fomenta a través de excursiones breves, impulsadas por Senatur.
David Lynch, director de éxitos como Twin Peaks, Terciopelo azul o Muholland Drive y que se convirtió en uno de los referentes por sus inquietantes retratos de la vida estadounidense, falleció este jueves a los 78 años, anunció su familia.