17 jul. 2025

BNF planta a adultos mayores que debían cobrar subsidio

Unos 40 adultos mayores en situación de pobreza que debían cobrar subsidio este miércoles se manifestaron frente al Banco Nacional de Fomento (BNF) de Villarrica, Departamento de Guairá. Una vez que llegaron a ventanilla, les dijeron que el sistema colapsó.

bnf.jpg

Los beneficiarios son de la ciudad de Félix Pérez. |Foto: Richart González.

Los beneficiarios de la pensión provenientes de la ciudad de Félix Pérez Cardozo fueron convocados por el BNF a cobrar por primera vez. Sin embargo, una vez que llegaron a ventanilla, solo pudieron cobrar dos personas, informó el corresponsal Richart González.

Cirila Ortíz, de 83 años, es una de las afectadas. Muy molesta comentó que desde hace tiempo le prometen que cobrarán y a pesar de que ya se cumplieron todos los trámites aún no puede concretar el cobro del subsidio destinado a adultos mayores en situación de pobreza. Culpa al presidente Horacio Cartes de la situación.

A su vez, Carlos Fernández, intendente de Féliz Pérez, calificó de ridículos los argumentos de los funcionarios bancarios. Una de las justificaciones es que el sistema informático colapsó, mientras que la otra versión es que los abuelitos provienen de una ciudad que responde a Colorado Añetete.

“Que un banco público esté politizando es una verdadera vergüenza para la República y para nuestra querida Villarrica”, expresó al respecto González, para quien es evidente que se trata de una represalia por pertenecer a las filas del disidente Mario Abdo Benítez.

Explicó que sus correligionarios cartistas alertaron al BNF de que los adultos mayores llegaban desde Félix Pérez, y que a partir de allí se cortó el proceso de pago.

Sin embargo, el subgerente de la sucursal de Villarrica, Cristhian Pérez, dijo que los pagos se suspendieron debido a que el sistema colapsó por la habilitación de sueldos y aguinaldos para los funcionarios del sector público que se van depositando en la banca pública.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.