09 ago. 2025

Bloque opositor en Diputados no quiere estar secuestrado como en el Senado

UHPOL20240223-002B,ph01_26808.jpg

Garantías. Para legislador azul, cartismo no ofrece garantía.

En medio de las negociaciones para la integración de la próxima mesa directiva de la Cámara Baja, existe un guiño de la oposición hacia el ala disidente del Partido Colorado. Cuestionan de que el cartismo no brinda garantías a una oposición, debido a que el oficialismo no respeta el disenso, lo cual quedó plasmado con la expulsión de la senadora encuentrista, Kattya González.

El diputado liberal, Freddy Franco, señaló que la situación planteada en el Senado el cuál considera secuestrado por el cartismo.

“El hecho de que uno de los poderes del Estado, está secuestrado por 23 senadores hace de que volvamos a sentarnos y barajar las alternativas”, señaló.

Asimismo, señaló que en este momento están dispuestos a “hablar con todos”, y si bien no rechazó hablar con quienes impulsan el rekutu de Latorre, trajo a colación que en este momento el cartismo no da garantías. “Deberíamos sentarnos a ver cuáles son las garantías porque no quiero que se repita en Diputados lo que pasó en Senado”, resaltó.

Bancada B. Por su parte, el diputado Hugo Meza reivindicó para su bancada un lugar en la próxima mesa directiva.

“Hoy es otro el contexto - en relación al período anterior - está (Fuerza Republicana) totalmente desintegrada y es la bancada minoritaria dentro de la Cámara de Diputados”, señaló.

Al mismo tiempo, consideró que “sí, la bancada b que apoya al oficialismo, venimos a reivindicar un espacio en la mesa directiva de la Cámara”, apuntó.

En el mismo contexto señaló que el candidato de Fuerza Republicana, Daniel Centurión, tiene un discurso virulento por lo que apoyarían el rekutu de Raúl Latorre.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción