23 ago. 2025

Black Sabbath asegura un estadio lleno en su visita a Chile

Santiago de Chile, 7 jun (EFE).- La legendaria banda de heavy metal, Black Sabbath, ha vendido más de 40 mil entradas para su concierto que realizará el próximo 19 de noviembre en el Estadio Nacional de Santiago, informaron hoy los organizadores del evento.

El cantante británico Ozzy Osbourne se presenta durante un concierto de su banda Black Sabbath. EFE/Archivo

El cantante británico Ozzy Osbourne se presenta durante un concierto de su banda Black Sabbath. EFE/Archivo

En el marco de la gira “The End”, anunciada como la despedida definitiva de los padres del rock duro, aterrizarán en el recinto deportivo más importante del país austral.

Según los promotores del encuentro, el 70 % de las ubicaciones están vendidas, y de seguro se venderán en su totalidad, tal como pasó el 2013, cuando los originales de Birmingham, Inglaterra, coparon el Estadio Monumental de Santiago con más 50 mil fanáticos.

Los creadores de “War pigs”, “Iron man” y “Paranoid”, concluirán su vasta carrera con la formación incompleta, ya que el baterista original, Billy Ward, no fue considerado por sus colegas Ozzy Osbourne, Tony Iommi y Geezer Butler para el periplo.

“Haré una gira más con Black Sabbath, un álbum más con Black Sabbath y después la banda se va a disolver”, señaló Ozzy a través de sus redes sociales a fines del 2014.

“The end” comenzará su viaje en Latinoamérica el próximo 16 de noviembre en México, para luego viajar a Chile.

La productora que trae a Black Sabbath aseguró que este concierto es el espectáculo que más boletos ha vendido en el periodo que considera las presentaciones que se celebrarán entre julio y diciembre próximo en Chile.

El 2013 los ingleses publicaron “13", su último disco de estudio que los llevó recorrer todo el mundo, incluyendo Chile.

Black Sabbath es una de las primeras bandas en tocar heavy metal a fines de los años 60, considerados como los padres de este género, que a través de los sonidos oscuros inspiraron a cientos de bandas.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.