30 abr. 2025

Black Friday generó masiva presencia de turistas en el este

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este informó que el Último Black Friday generó un movimiento económico superior a USD 260 millones en el este del país y una masiva presencia de extranjeros en el este del Paraguay. El 84,1% de encuestados no residía en el país.

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este informó que el Black Friday 2022, realizado entre el 11 y el 15 de noviembre, movilizó a cerca de 175.000 personas, entre nacionales y extranjeros, lo que permitió obtener ingresos por más de USD 260 millones, superando en un 30% a la edición 2021.

Desde el Observatorio Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informaron los resultados de una encuesta realizada con el objetivo de conocer el perfil de los visitantes y compradores de la ciudad, así como su actividad comercial.

En ese sentido, se detalla que el 65,9% de los encuestados oscilaban entre los 21 y 50 años y que el 84,1% no residía en Paraguay. El 81,8% de los encuestados residía en Brasil, el 14,5% en Paraguay y el 3,6% restante en Argentina.

5318816-Libre-2089009426_embed

El 27,7% de los encuestados manifestaron ser empleados privados, el 20,5% trabajadores por cuenta propia y el 15,5% empleados o funcionarios públicos, entre las ocupaciones más mencionadas.

Lea más: Black Friday 2022 movió más de 260 millones de dólares

Asimismo, se detectó la presencia de visitantes de 74 ciudades de Paraguay, Argentina y principalmente Brasil, incluso de ciudades muy alejadas como Sao Paulo, Río de Janeiro y Curitiba, entre otras.

Los dos principales motivos de visita a la ciudad fueron realizar compras (65,0%) y motivos de ocio, recreo, vacaciones y turismo en general (27,3%).

Entérese más: Black Friday, el evento con mayor convocatoria en el área comercial

Los artículos adquiridos principalmente fueron del rubro de perfumería, cosméticos, tecnología, ropas, artículos de moda, alimentos, bebidas y electrodomésticos.

La Asociación Hotelera de Alto Paraná reportó niveles de ocupación de entre el 85 y 90% en los hoteles céntricos de la ciudad, ubicados en el área de influencia directa del Black Friday y niveles de 45 y 70% de ocupación en los establecimientos ubicados en las periferias de la ciudad.

Más contenido de esta sección
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.