20 abr. 2025

Bittar insiste en graves irregularidades en Cancillería

31422906

Con todo. El ex embajador sostuvo que en la Cancillería hay gente muy prepotente.

ARCHIVO

El diplomático y ex embajador en el Líbano Osvaldo Bittar reiteró ayer que renunció en setiembre pasado a la Cancillería Nacional por supuestas irregularidades en la expedición de visas. Habló de graves irregularidades incluyendo falta de un corte administrativo y la supuesta venta de pasaportes a personas con antecedentes.

Involucró en el esquema al ex vicecanciller Juan Baiardi, quien está por recibir el acuerdo para ser embajador en Colombia, como la persona que le comunicó la decisión de no realizar el corte administrativo.

Bittar dijo que no tiene información sobre denuncias internacionales relacionadas con la venta de visas paraguayas, pero mencionó que algunas personas vinculadas a estos casos han enfrentado procesos judiciales al regresar del Líbano.

Manifestó que lo llamaron del Ministerio solicitándole que facilite el negocio de las visas, razón por la cual se negó y tuvo que dar un paso al costado. El diplomático puso en el centro de atención la gestión de la Cancillería y la necesidad de mayor transparencia en sus procedimientos.

“Antes de ir a Líbano, me convocó un señor para que facilite el negocio de las visas, porque yo tengo la potestad de entrevistar a la persona y mandar o no la solicitud a Asunción. Una de las presiones era que no tranque ningún pedido, por más de que aplique o no. Claro que esta gente sigue en la Cancillería, ni en época de Stroessner se les atemorizaba tanto a los funcionarios de Cancillería”, lamentó. Describió la actual administración de la Cancillería como “absolutamente prepotente” y aseguró que los funcionarios viven temerosos de perder sus empleos.

“Sin sumarios, sin nada, destituyen, nombran, hacen lo que se les antoja”, señaló.

“Yo tengo la potestad de mandar o no, y la línea era que no tranque ningún requisito, por más de que aplique o no. Claro que esta gente sigue en la Cancillería, ni en época de Stroessner se les atemorizaba tanto a los funcionarios de Cancillería”, reiteró.

“He hablado con personas que pagaron 2.000, 3.000, o 5.000 dólares, depende de la cara del cliente. Les dije a estas personas que denuncien, pero no querían porque necesitaban la visa”, sostuvo.

Antes de ir al Líbano me llamó un señor para que facilite el negocio de las visas, que no tranque ningún pedido. Osvaldo Bittar, ex embajador.

Más contenido de esta sección
La hidrovía, el atractivo que ofrece Paraguay para el arribo de capitales bolivianos, así como la cooperación en tecnología y actividad agropecuaria, se citan como intereses de ambos países.
VARIOS CARGOS. Fue intendente de Capiatá, consejero de la EBY y ministro de Industria.
CASO MARSET. El senador dijo que Erico Galeano le pidió USD 500.000 para liberación de Marset.
En su obra, que lanzará el próximo viernes 25, el doctor Alfredo Boccia analiza múltiples causas, como el clientelismo perfecto, por el que el Partido Colorado lleva en el poder cerca de 8 décadas.
Las fuerzas opositoras empujan su proyecto de unidad electoral, que superó la primera interna liberal, para derrotar al Partido Colorado, pero con dos desafíos: Payo y un programa de gobierno.
Organizaciones denuncian ineficiencia de la CSJ para hacer cumplir condenas. Afirman que Juzgados no tienen voluntad. Además, condenados recurren a acciones de inconstitucionalidad.
Ex obispo fue símbolo de un gobierno popular que, aunque frustrado por el proyecto cartista, dio vuelta el modelo colorado que descuidó sus políticas sociales. Oposición quiere repetir su fórmula.