21 jun. 2025

Biopsia confirma que presunta víctima de mala praxis tiene PMMA en el cuerpo

La biopsia realizada a Paola Houttave, quien denunció en redes sociales a las hermanas Ester y Sara Oliveira, conocidas como las doctoras Barbies, por presunta mala praxis, confirmó que tiene PMMA (metacrilato o polimetacrilato) en varias partes del cuerpo.

Víctima de mala praxis.jpg

La mujer denunció a través de sus redes sociales el caso de presunta mala praxis.

Twitter

Paola Houttave, víctima de presunta mala praxis, se sometió a una biopsia con ecografía guiada que reveló que en su cuerpo hay PMMA (metacrilato o polimetacrilato), confirmó su abogado Diego Lansac, en comunicación con Última Hora.

Bajo la representación del abogado, Houttave presentará la denuncia formal la próxima semana ante el Ministerio Público y solicitará ante el Juzgado Penal de Garantías anticipos jurisdiccionales de prueba, de acuerdo con Lansac.

Indicó que tiene confirmado que su cliente se realizó su primera intervención estética el 6 de agosto, mientras que “el registro profesional de la doctora es del 30 de agosto”, sostuvo.

Nota relacionada: Mujer denuncia mala praxis durante procedimiento estético en Ciudad del Este

Incluso, su defensa confirmó que mucho antes de tener el registro, la doctora Ester Oliveira practicaba la medida.

Por otra parte, está la aplicación del PMMA sin el consentimiento de Houttave, de acuerdo con su abogado.

Bajo estos argumentos, señaló el abogado, se pedirán los anticipos jurisdiccionales de prueba a la universidad de donde se recibió Este Oliveira para conocer sus horarios de clases, su asistencia.

Además, van a presentar denuncias de mala praxis y ejercicio ilegal de la profesión.

“Con el anticipo de pruebas jurisdiccionales nosotros vamos a saber exactamente cuál es el tipo penal o cuántos tipos penales van a ver dentro de esa causa”, afirmó el abogado.

Lansac explicó que, junto con un médico que realizó la primera ecografía a Houttave y que mostraba que tenía PMMA, su cliente se quiso quitar el componente de su rostro; sin embargo, esa intervención no se pudo hacer porque el PMMA estaba diluido en varias partes del cuerpo.

“El médico literalmente le dijo que es una bomba de tiempo donde va a tener que aprender a vivir (con el PMMA en el cuerpo)”, expresó el abogado.

También puede leer: Doctoras Barbies demandarán por extorsión, difamación y daños a presunta víctima de mala praxis

Houttave se realizó el pasado 6 de agosto la cirugía de blefaroplastia (operación para extirpar el exceso de piel de los párpados) e hilos tensores definitivos.

Posterior a los hilos, le debían aplicar ácido hialurónico, pero en vez de ello y sin su autorización, le pusieron PMMA, de acuerdo con la denuncia realizada en redes sociales el pasado 12 de setiembre.

Ante la relevancia que tomó el caso, el Ministerio de Salud intervino la clínica estética de las doctoras Barbies, denominada Esthetic Palace, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Luego procedió a su clausura.

Además, se suspendió el uso del metacrilato para la medicina estética en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.