22 ago. 2025

Billetaje electrónico: Tarjetas se comercializan desde este miércoles

Las tarjetas a ser utilizadas para el billetaje electrónico se pondrán a la venta desde este miércoles en horas de la tarde. El sistema estará operativo a partir del 23 de octubre en empresas de transporte público del área metropolitana de Asunción.

validador-billetaje electrónico.jpg

Desde este miércoles se podrán adquirir las tarjetas del billetaje electrónico.

Foto: Fb @mopcparaguay

Más de 3.000 puntos de ventas estarán habilitados para adquirir las tarjetas del billetaje electrónico desde este miércoles a partir de las 16.00.

Los usuarios podrán comprar los plásticos en las empresas TDP SA, con la Tarjeta Más, que tendrá un costo de G. 6.000 y Epas SA, con la tarjeta Jaha, que estará disponible en los locales del servicio de Aquí Pago o Pago Express, a un costo de G. 10.000.

Las tarjetas de menor costo incluyen un pasaje de G. 3.600, mientras que las de mayor costo ya incorpora dos pasajes. No obstante, ambos cuentan con el beneficio de un pasaje de emergencia en caso de que el usuario quede sin saldo, el cual es debitado en la siguiente carga.

“Desde hoy -por este miércoles- ya se pueden adquirir las tarjetas y hacer las recargas y el próximo 23 de octubre ya entra en vigencia a partir de las 4.00”, anunció el viceministro de Transporte, Pedro Britos a radio Monumental 1080 AM.

5139077-Mediano-224847976_embed

Lea más: Billetaje electrónico: ¿Desde cuándo se podrán adquirir las tarjetas?

El secretario de Estado aclaró que la compra de la tarjeta se realiza por única vez, mientras que la recarga de la misma ya depende de cada usuario.

Además, explicó que por el plazo de un año el sistema del pasaje continuará bajo el sistema mixto, es decir, los pasajeros podrán abonar con dinero en efectivo así como con la tarjeta.

Tres tarjetas estarán en circulación, las generales, para estudiantes y para personas con discapacidad visual, estas dos últimas serán de distribución gratuita. Todas se pueden personalizar.

Las tarjetas especiales serán entregadas por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Nota relacionada: Billetaje electrónico: ¿Qué pasa si se roba la tarjeta o el bus se avería?

El billetaje electrónico podrá utilizarse en 800 buses habilitados en Asunción y el área metropolitana que contarán con un validador electrónico para el cobro de los pasajes.

Paraguay tardó alrededor de cinco años para implementar el sistema de billetaje electrónico aprobado por la Ley 5230 en el año 2014, siendo el último país de la región en incorporarlo.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.