20 may. 2025

Billetaje electrónico: Tarjetas se comercializan desde este miércoles

Las tarjetas a ser utilizadas para el billetaje electrónico se pondrán a la venta desde este miércoles en horas de la tarde. El sistema estará operativo a partir del 23 de octubre en empresas de transporte público del área metropolitana de Asunción.

validador-billetaje electrónico.jpg

Desde este miércoles se podrán adquirir las tarjetas del billetaje electrónico.

Foto: Fb @mopcparaguay

Más de 3.000 puntos de ventas estarán habilitados para adquirir las tarjetas del billetaje electrónico desde este miércoles a partir de las 16.00.

Los usuarios podrán comprar los plásticos en las empresas TDP SA, con la Tarjeta Más, que tendrá un costo de G. 6.000 y Epas SA, con la tarjeta Jaha, que estará disponible en los locales del servicio de Aquí Pago o Pago Express, a un costo de G. 10.000.

Las tarjetas de menor costo incluyen un pasaje de G. 3.600, mientras que las de mayor costo ya incorpora dos pasajes. No obstante, ambos cuentan con el beneficio de un pasaje de emergencia en caso de que el usuario quede sin saldo, el cual es debitado en la siguiente carga.

“Desde hoy -por este miércoles- ya se pueden adquirir las tarjetas y hacer las recargas y el próximo 23 de octubre ya entra en vigencia a partir de las 4.00”, anunció el viceministro de Transporte, Pedro Britos a radio Monumental 1080 AM.

5139077-Mediano-224847976_embed

Lea más: Billetaje electrónico: ¿Desde cuándo se podrán adquirir las tarjetas?

El secretario de Estado aclaró que la compra de la tarjeta se realiza por única vez, mientras que la recarga de la misma ya depende de cada usuario.

Además, explicó que por el plazo de un año el sistema del pasaje continuará bajo el sistema mixto, es decir, los pasajeros podrán abonar con dinero en efectivo así como con la tarjeta.

Tres tarjetas estarán en circulación, las generales, para estudiantes y para personas con discapacidad visual, estas dos últimas serán de distribución gratuita. Todas se pueden personalizar.

Las tarjetas especiales serán entregadas por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Nota relacionada: Billetaje electrónico: ¿Qué pasa si se roba la tarjeta o el bus se avería?

El billetaje electrónico podrá utilizarse en 800 buses habilitados en Asunción y el área metropolitana que contarán con un validador electrónico para el cobro de los pasajes.

Paraguay tardó alrededor de cinco años para implementar el sistema de billetaje electrónico aprobado por la Ley 5230 en el año 2014, siendo el último país de la región en incorporarlo.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.