09 ago. 2025

Billetaje electrónico: Tarjetas se comercializan desde este miércoles

Las tarjetas a ser utilizadas para el billetaje electrónico se pondrán a la venta desde este miércoles en horas de la tarde. El sistema estará operativo a partir del 23 de octubre en empresas de transporte público del área metropolitana de Asunción.

validador-billetaje electrónico.jpg

Desde este miércoles se podrán adquirir las tarjetas del billetaje electrónico.

Foto: Fb @mopcparaguay

Más de 3.000 puntos de ventas estarán habilitados para adquirir las tarjetas del billetaje electrónico desde este miércoles a partir de las 16.00.

Los usuarios podrán comprar los plásticos en las empresas TDP SA, con la Tarjeta Más, que tendrá un costo de G. 6.000 y Epas SA, con la tarjeta Jaha, que estará disponible en los locales del servicio de Aquí Pago o Pago Express, a un costo de G. 10.000.

Las tarjetas de menor costo incluyen un pasaje de G. 3.600, mientras que las de mayor costo ya incorpora dos pasajes. No obstante, ambos cuentan con el beneficio de un pasaje de emergencia en caso de que el usuario quede sin saldo, el cual es debitado en la siguiente carga.

“Desde hoy -por este miércoles- ya se pueden adquirir las tarjetas y hacer las recargas y el próximo 23 de octubre ya entra en vigencia a partir de las 4.00”, anunció el viceministro de Transporte, Pedro Britos a radio Monumental 1080 AM.

5139077-Mediano-224847976_embed

Lea más: Billetaje electrónico: ¿Desde cuándo se podrán adquirir las tarjetas?

El secretario de Estado aclaró que la compra de la tarjeta se realiza por única vez, mientras que la recarga de la misma ya depende de cada usuario.

Además, explicó que por el plazo de un año el sistema del pasaje continuará bajo el sistema mixto, es decir, los pasajeros podrán abonar con dinero en efectivo así como con la tarjeta.

Tres tarjetas estarán en circulación, las generales, para estudiantes y para personas con discapacidad visual, estas dos últimas serán de distribución gratuita. Todas se pueden personalizar.

Las tarjetas especiales serán entregadas por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Nota relacionada: Billetaje electrónico: ¿Qué pasa si se roba la tarjeta o el bus se avería?

El billetaje electrónico podrá utilizarse en 800 buses habilitados en Asunción y el área metropolitana que contarán con un validador electrónico para el cobro de los pasajes.

Paraguay tardó alrededor de cinco años para implementar el sistema de billetaje electrónico aprobado por la Ley 5230 en el año 2014, siendo el último país de la región en incorporarlo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.