16 nov. 2025

Bill Kramer, nuevo director de la Academia de Hollywood

La Academia de Hollywood, institución que entrega anualmente los Premios Oscar, nombró este martes como nuevo consejero delegado (CEO) a Bill Kramer, quien hasta ahora era el director del nuevo museo dedicado al cine que la organización inauguró el pasado otoño en Los Ángeles (EEUU).

Bill Kramer.jfif

Bill Kramer, nuevo director de la Academia.

Foto: latimes.com

Kramer tomará el relevo de Dawn Hudson, una mujer que ha liderado la Academia durante más de una década en la que ha renovado los premios más populares del cine y ampliado sus integrantes hasta los 10.000 miembros, todos ellos con capacidad de voto en los Oscar.

Por su parte, el nuevo consejero delegado fue el encargado de reunir los más de USD 380 millones que la Academia de Hollywood necesitó para financiar su recién estrenado museo, que ocupa un imponente edificio diseñado por el arquitecto Renzo Piano en el centro de Los Ángeles.

La institución destaca que en menos de seis meses, el centro —conocido como Museo de los Oscar, en español, o Academy Museum, en inglés— se ha convertido en una parada obligatoria para los turistas al recibir más de medio millón de visitantes en seis meses.

“Su visión para el futuro de la Academia es igual de inspiradora y los gobernadores de la junta estamos de acuerdo en que es el hombre ideal para liderar este momento decisivo para la organización”, aseguró el presidente de la Academia, David Rubin, en un comunicado.

Entre los retos más inmediatos, Kramer deberá contrarrestar la caída en audiencias de la gala de los Oscar, cuya reputación quedó profundamente dañada tras el altercado violento que protagonizó Will Smith.

Además de organizar los Oscar, la Academia de Hollywood entrega becas, celebra encuentros entre cineastas y dona fondos a programas relacionados con el séptimo arte.

Hudson, la ejecutiva saliente, tuvo que lidiar con la aparición de plataformas televisivas como Netflix, capaces de hacer frente a los estudios tradicionales, y con las dos grandes olas de cambio en Hollywood: el movimiento feminista #MeToo y las protestas raciales.

Sus medidas nunca han estado exentas de polémica, entre las que consideraron que no eran suficientes y quienes opinaron que los Oscar han primado las cuestiones identitarias frente al interés artístico.

Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.