28 nov. 2025

Bienes de Pavão por valor de USD 150 millones pasan a la Senabico

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó y dejó bajo la administración de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) bienes de Jarvis Chimenes Pavão, por valor de USD 150 millones.

bienes narco.jpg

El valor aproximado de los bienes ronda los USD 150 millones.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en conjunto con la Fiscalía y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) desarrollaron este miércoles varios procedimientos para incautar y dejar bajo administración del Estado empresas del rubro hotelero y diferentes bienes inmuebles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Serían parte del patrimonio criminal forjado por Jarvis Chimenes Pavão por más de 30 años de actividades ilícitas. El valor aproximado de los bienes ronda los USD 150 millones, informó la Senad.

Lea más: Operativo Pavo Real: Se ataca el esquema criminal montado por Jarvis Chimenes Pavão

Luego de los complejos hoteleros se procedió a la toma de posesión de inmuebles urbanos y 36 terrenos pertenecientes a empresas del rubro inmobiliario, vinculadas a la organización criminal investigada. Las tareas se extenderán por varios días más.

El Operativo Pavo Real es una investigación financiera y patrimonial conjunta entre la Senad y la Policía Federal del Brasil que apunta al desmantelamiento total de la estructura criminal, logística y patrimonial de la organización criminal en cuestión.

Antecedentes de Jarvis Chimenes Pavão

De acuerdo con la institución, Pavão ingresó al escenario criminal entre 1994 y 2000, lo cual está constatado con pruebas que lograron reunir los agentes federales de Brasil.

Desde que se estableció en Pedro Juan Caballero, Amambay, manejó el tráfico de estupefacientes a gran escala. Fue considerado clave para el ingreso del Primer Comando Capital (PCC) al país con el negocio de las drogas.

A lo largo de los 2000, el intercambio de información entre las autoridades paraguayas y brasileñas generó operaciones en ambos lados de la frontera, como Pulp Fiction, Matriz, Panóptico, Terranova, entre otras, las cuales fueron confiscando cargas de droga y, a su vez, detuvieron a miembros de la organización que lideraba.

Nota relacionada: ¿Quién es Jarvis Chimenes Pavão?

Fue arrestado por la Senad en 2009, a través de la operación Capricornio. Con él se encontraba otro importante objetivo, Carlos Antonio Caballero, alias Capilo, nexo cercano de la organización criminal brasileña a la que se lo vincula.

De acuerdo con la investigación, pese a estar preso en una unidad penitenciaria, seguía suministrando toneladas de cocaína a organizaciones criminales para su distribución en Rio Grande do Sul. Al mismo tiempo había fortalecido un esquema de lavado de activos conformado por personas físicas y jurídicas.

Le puede interesar: Operación internacional pone fin a la vida de lujo del narco Pavão

Bienes inmuebles y empresas administradas por testaferros, abogados y escribanos fueron identificados en nuestro país a través de un trabajo minucioso.

En la recolección de datos, fue hallado un manuscrito en la celda de Pavão, en el que se encontraba una lista de propiedades.

Las mismas coincidían con el listado de patrimonios extraídos de la computadora de Luan Pavão, hijo del criminal.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.