10 may. 2025

Biden roza la victoria tras la cuarta noche de agónico escrutinio

El aspirante demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, roza el triunfo al término de la cuarta noche de un escrutinio agónico, que cada vez deja al actual presidente, Donald Trump, con menos posibilidades de salir reelecto.

Joe Biden.jpg

El candidato demócrata, Joe Biden.

Foto: EFE

Pasadas más de 24 horas sin cambios en el Colegio Electoral, Biden mantiene 264 delegados (aunque algunos medios cuestionan los 11 de Arizona) frente a los 214 de Trump. Ambos necesitan un mínimo de 270 para ganar las elecciones.

Varios estados siguen con escrutinios reñidos -Arizona, Nevada o Georgia-, aunque la clave para poner fin al largo conteo es Pensilvania, que con sus 20 votos electorales daría automáticamente la victoria al demócrata.

En estos momentos, 2.00 hora local (7.00 GMT), Biden lidera el escrutinio en una Pensilvania con el 99% de votos escrutados por apenas cuatro décimas, 49,6% a 49,2%.

Puede parecer poco, pero los 28.877 votos que separan ahora a los candidatos son un gran vuelco respecto a los cerca de 700.000 con los que Trump aventajaba a Biden en la noche electoral en ese estado del llamado “muro azul”.

Biden también ha logrado darle la vuelta al recuento en Georgia, estado en el que ahora aventaja a Trump por apenas 4.020 votos, un margen muy ajustado con el escrutinio casi completo que dará pie a un recuento en los próximos días.

Georgia asigna 16 delegados al Colegio Electoral y, como los de Pensilvania, Trump los necesita para hacerse con una cada vez más improbable victoria.

El tercer estado en liza es Nevada, con Biden al 49,8% y Trump al 48%. Una diferencia de 22.657 votos que se ha ampliado en las últimas horas gracias al avance del escrutinio en Las Vegas, donde también siguen la mayoría de sufragios por contar.

En Arizona, finalmente, un estado que medios como Fox News o la agencia AP ya proyectaron la noche electoral a favor del demócrata pero que otros medios consideran prematuro, la ventaja que tenía Biden se ha ido esfumando hasta los 29.861 votos, 49,6% a 48,7%.

Ahora mismo es difícil de predecir cuándo se sabrá qué candidato es el nuevo presidente electo de Estados Unidos, ya que las distancias son mínimas en los estados en disputa y los escrutinios más lentos de lo esperado.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.