16 sept. 2025

Biden respalda el “derecho legítimo de Israel a defenderse”

El presidente estadounidense, Joe Biden, mantiene su “respaldo al derecho legítimo de Israel a defenderse”, a la vez que “condena” los ataques con cohetes de estos días lanzados por el movimiento islámico Hamás contra varias ciudades israelíes, indicó este martes la Casa Blanca.

Israel.jpg

Hasta el momento, 28 palestinos -entre ellos menores de edad- y dos mujeres en Israel han muerto en una de las peores escaladas desde 2019

Foto: EFE.

Así lo señaló la portavoz presidencial, Jen Psaki, durante su rueda de prensa diaria, ante la preocupante escalada de la tensión entre israelíes y palestinos. “El respaldo del presidente (Biden) a la seguridad de Israel, a su derecho legítimo a defenderse es fundamental y no cederá", dijo Psaki.

Asimismo, indicó que el mandatario estadounidense y su equipo seguirán buscando las condiciones para la diplomacia, el diálogo, una desescalada de la tensión y la protección de los civiles.

Nota relacionada: Al menos 22 muertos en Gaza tras una noche de bombardeos israelíes y lanzamiento de cohetes

Hamás disparó este martes 130 cohetes contra el área de Tel Aviv, uno de los principales núcleos urbanos de Israel, y contra el centro del país, lo que hizo sonar las sirenas antiaéreas.

Hasta el momento, 28 palestinos –entre ellos menores de edad– y dos mujeres en Israel han muerto en una de las peores escaladas desde 2019, tras el intenso disparo de cohetes hacia Israel por parte de Hamás y Yihad Islámica y al menos 140 bombardeos de represalia sobre objetivos de Gaza por parte del Ejército israelí.

Lea también: ONU: Israel utiliza fuerza innecesaria y desproporcionada contra palestinos

Desde el lunes, las alarmas no han dejado de sonar en las comunidades israelíes colindantes con la Franja de Gaza, en máxima alerta, mientras que el primer ministro israelí en funciones, Benjamín Netanyahu, advirtió que el Ejército aumentará “la intensidad y cantidad” de bombardeos de represalia contra Gaza.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).