26 oct. 2025

Biden recibe informe de inteligencia sin conclusión sobre el origen del Covid-19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este martes un informe clasificado de los servicios de inteligencia estadounidenses sobre la pandemia del Covid-19, aunque no es concluyente sobre el origen del virus, reveló la prensa local.

Joe Biden.jpg

Joe Biden aseguró que el 55% de las grandes empresas pagó “cero” impuestos federales el año pasado.

Según el diario The Washington Post, que cita dos funcionarios familiarizados con el asunto, el documento es el resultado de la investigación que el mandatario encomendó realizar en mayo pasado a las agencias de inteligencia durante un plazo de 90 días. Los expertos, pese a analizar datos de inteligencia existentes y de buscar nuevas pistas, no llegaron a un consenso sobre la procedencia del virus del Covid-19, que pudo haber pasado de un animal a un humano o ser producto de un accidente en un laboratorio.

Los servicios de inteligencia tratarán de desclasificar en los próximos días elementos del informe para su posible publicación, agregó siempre citando a los funcionarios.

Biden anunció en mayo pasado la investigación después de que un informe de la inteligencia estadounidense descubriera que varios investigadores del Instituto de Virología de Wuhan se enfermaron en noviembre de 2019 y tuvieron que ser hospitalizados, según publicó entonces The Wall Street Journal.

Nota relacionada: Inteligencia de EEUU analiza datos genéticos del laboratorio de Wuhan

El mandatario explicó que la Inteligencia estadounidense valoraba “dos escenarios probables": si surgió del contacto humano con un animal infectado o de un accidente de laboratorio.

Sobre estas dos opciones, Biden dijo que dos de los servicios de Inteligencia de EEUU se inclinan hacia el primer escenario y un tercero hacia la idea del laboratorio, aunque la Casa Blanca no dio detalles sobre qué departamentos son en cada caso.

Estados Unidos manifestó en febrero su insatisfacción con los resultados preliminares de las investigaciones realizadas a principios de este año por expertos internacionales en Wuhan para buscar el posible origen de la pandemia, y consideró que las autoridades chinas habían ocultado datos a esa misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los expertos indicaron entonces, tras cuatro semanas de trabajo en China, que la hipótesis más probable del origen del nuevo coronavirus era que se había transmitido al ser humano desde animales salvajes vía una o más especies que actuaron como intermediarias.

Sin embargo, la oposición republicana, encabezada por el ex presidente Donald Trump (2017-2021), ha dicho que el Covid-19 se generó en un laboratorio chino.

Más contenido de esta sección
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.