29 oct. 2025

Biden escoge a Kamala Harris como aspirante a la vicepresidencia demócrata

El precandidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joseph Biden, anunció este martes formalmente su decisión de escoger como aspirante a la vicepresidencia a la senadora afroamericana Kamala Harris, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre.

harris-reuters I.jpg

La senadora demócrata Kamala Harris será la candidata de Joe Biden a vicepresidenta de Estados Unidos.

Foto: Reuters.

“Tengo el gran honor de anunciar que he seleccionado a Kamala Harris -una intrépida luchadora por el ciudadano de a pie, y una de las mejoras funcionarias públicas- como mi compañera de candidatura”, dijo Biden en un mensaje.

Biden, quien fue vicepresidente en los gobiernos de Barack Obama (2009-2017), había anunciado su intención de escoger a una mujer como compañera de candidatura.

Harris se impuso a otras aspirantes como la ex asesora de Seguridad Nacional Susan Rice, o la también senadora Elizabeth Warren, que se encontraban en la lista corta barajada por el precandidato demócrata.

Lea más: EEUU ofrece USD 10 millones por quienes busquen interferir en las elecciones

La próxima semana los demócratas celebrarán su tradicional Convención Nacional, en la que nominarán oficialmente a Biden como candidato, aunque en esta ocasión tendrá lugar de manera virtual debido a la crisis sanitaria que vive el país por la pandemia del coronavirus, que ha dejado ya más de 160.000 estadounidenses fallecidos.

Hija de padre jamaicano y madre india, la aspirante a la vicepresidencia de EEUU fue previamente fiscal general de California antes de ganar su escaño en la Cámara Alta del Congreso estadounidense en 2016.

Nota relacionada: Trump insinúa un fraude y sugiere aplazar elecciones

Asimismo, Harris, de 55 años, se presentó a las primarias demócratas en las que generó grandes expectativas en el arranque de la batalla, en las que tuvo de hecho varios choques con Biden, pero luego fue perdiendo impulso a medida que avanzó la campaña.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).