04 ago. 2025

Biden dice que Putin “no puede permanecer en el poder”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este sábado que el mandatario ruso, Vladimir Putin, “no puede permanecer en el poder”, en la primera vez que Washington pide un cambio de gobierno en Rusia por la guerra en Ucrania.

Joe Biden.jpg

Dirigiéndose al pueblo ruso, Joe Biden afirmó que ellos “no son el enemigo” de Estados Unidos.

“Por el amor de Dios, este hombre no puede permanecer en el poder”, dijo Joe Biden al terminar un discurso sobre Ucrania en el Palacio Real de Varsovia, donde se congregaron entre 750 y 1.000 personas.

Después del discurso, un alto funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato, quiso matizar esas palabras y aseguró que Biden no se quería referir al poder de Putin en Rusia o a la posibilidad de “un cambio de régimen”.

“El punto que el presidente quería subrayar es que no se puede permitir que Putin ejerza su poder sobre sus vecinos en la región”, indicó esa fuente.

Nota relacionada: “Biden ve una “amenaza real” de que Rusia use armas químicas”

El discurso de Biden estuvo plagado de acusaciones contra Putin, al que calificó de “dictador”, y consideró “obscenas” sus alegaciones de que la invasión a Ucrania trata de “desnazificar” ese país.

“Putin tiene el descaro de decir que está desnazificando Ucrania. Es una mentira, es cínico, él lo sabe. También es obsceno”, dijo Biden, que consideró que “simplemente no hay justificación” para la decisión que Rusia ha tomado de librar una guerra en Ucrania.

Consideró, además, que la guerra en Ucrania se ha convertido en un “fracaso estratégico para Rusia” en su primer mes y ha hecho que el rublo se reduzca a “escombros” con una gran caída en su valor.

Lea también: “EEUU reitera que no intervendrá, pese a sospechas de armas químicas”

Dirigiéndose al pueblo ruso, Biden afirmó que ellos “no son el enemigo” de Estados Unidos y que toda la “culpa” recae sobre Putin, al que acusó de haber devuelto a su país “al siglo XIX”.

“Ustedes, el pueblo ruso, no merecen esta guerra”, afirmó Biden, quien aseguró que no puede creerse que los rusos estén de acuerdo con el asesinato de niños y ancianos “inocentes”.

El presidente estadounidense comenzó y terminó su discurso con referencias al papa polaco Juan Pablo II y repitió en varias ocasiones su célebre frase: “No tengáis miedo”.

Más contenido de esta sección
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.