16 ago. 2025

Biden dice estar “bien” tras dar positivo por Covid-19 y cancela actos de campaña

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por Covid-19 y canceló su participación este miércoles en el evento anual de una poderosa organización latina en Las Vegas, EEUU, en donde había retomado su campaña por la releección.

joe-biden-en-acto-de-campana.jpg

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo al Covid-19 y canceló de momento su participación a actos de campaña.

Foto: EFE.

“Me siento bien”, dijo Joe Biden, de 81 años, a los periodistas mientras abordaba el Air Force One, que lo transportará a su residencia en Delaware.

El anuncio oficial fue divulgado minutos después de que Janet Murguía, presidenta de Unidos US, anunciara que el presidente cancelaba su participación en un evento anual de la mayor organización nacional de derechos civiles de latinos, un importante grupo demográfico en su apuesta por la Casa Blanca.

"Él compartió su decepción de no poder venir estar tarde”, dijo Janet Murguía, presidenta de Unidos US a los más de mil personas que aguardaban al mandatario en el MGM Convention Center de Las Vegas.

“El presidente estuvo en muchos eventos como sabemos, y dio positivo para Covid”, agregó Murguía causando un suspiro de la audiencia, que se dispersó minutos después.

Biden “está vacunado y reforzado, y sufre síntomas leves”, dijo en el comunicado Karine Jean-Pierre, portavoz de la Presidencia.

El mandatario presentó la tarde del miércoles “síntomas respiratorios superiores, que incluyen rinorrea (secreción nasal) y tos no productiva, con malestar general”, detalló el parte médico incluido en el comunicado.

Biden regresará a su residencia Delaware, informó la Casa Blanca, “en dónde se aislará y continuará con sus responsabilidades”.

Biden había vuelto a la carga con una agenda de campaña en Las Vegas, luego del intento de asesinato de su rival Donald Trump el sábado.

El martes el mandatario participó en la conferencia anual de la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés), en donde se mostró enérgico, y abogó por calmar los ánimos en el polarizado clima político estadounidense.

Biden lucha por su candidatura luego de su cuestionable participación en el primer debate de la campaña contra Donald Trump hace casi un mes, cuando el mandatario evidenció problemas para expresarse y se vio a ratos confuso y cansado.

El político ha hecho a un lado las críticas y los llamados a desistir de la carrera por un segundo período en la Casa Blanca.

Pero en una entrevista grabada el martes dijo que podría replantear su postulacion si le diagnostican algún problema de salud.

“Si tuviera algún problema médico que surgiera, si alguien, si los médicos vinieran y me dijeran ‘tienes tal problema’”, contestó Biden al medio BET cuando se le preguntó que lo haría desistir de la pelea por noviembre, en una entrevista grabada el martes.

Casi dos tercios de su propio partido quieren que el mandatario se haga a un lado, de acuerdo a un reciente sondeo de Associated Press y el Centro de Investigación NORC.

El influyente congresista Adam Schiff se convirtió este miércoles en el demócrata de mayor peso en pedir a Biden que para “asegurar su legado”, ponga fin a su intento electoral.

“Una segunda presidencia de Trump socavará los cimientos mismos de nuestra democracia, y tengo serias dudas de que el presidente pueda derrotar a Donald Trump en noviembre”, dijo Schiff en declaraciones al diario Los Ángeles Times.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.