16 jul. 2025

Biden dice a Abas que Hamás debe dejar de “disparar cohetes contra Israel”

El presidente estadounidense Joe Biden pidió al líder palestino Mahmud Abas que dejen de disparar cohetes contra Israel.

Gaza. Humo y llamas se levantan de un edificio atacado por aviones de Israel en represalia por el lanzamiento de cohetes.

Gaza. Humo y llamas se levantan de un edificio atacado por aviones de Israel en represalia por el lanzamiento de cohetes.

El presidente estadounidense Joe Biden se comunicó telefónicamente este sábado con el líder palestino Mahmud Abas, a quien dijo que el grupo islamista Hamás debe detener los ataques con cohetes contra Israel, informó la Casa Blanca.

En su primera comunicación con Abas, Biden “subrayó la necesidad de que Hamás deje de disparar cohetes contra Israel”, indicó un comunicado.

Lea más: Tres claves para entender lo que reavivó el conflicto entre Israel y Palestina

Biden también “puso de relieve su fuerte compromiso con una solución negociada de dos estados como el mejor camino para alcanzar una resolución justa y duradera del conflicto israelí-palestino”.

Israel atacó una torre de 14 plantas en la ciudad de Gaza, sede de la agencia de noticias estadounidense AP.

Israel atacó una torre de 14 plantas en la ciudad de Gaza, sede de la agencia de noticias estadounidense AP.

Foto: EFE.

Israel derribó este sábado una torre de 14 plantas en la ciudad de Gaza, sede de la agencia de noticias estadounidense AP, la cadena de noticias Al Jazeera y otros medios internacionales.

AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.