27 jul. 2025

BID destaca que inversión extranjera en Paraguay se incrementó en pandemia

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, destacó que el Paraguay haya sido uno de los cinco países de la región que aumentaron su inversión extranjera en plena pandemia del Covid-19.

BID en Paraguay

El titular del BID y su comitiva se reunieron con Abdo Benítez en Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza

El titular del BID se encuentra de visita en el Paraguay y este lunes se reunió con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, en el Palacio de Gobierno. Tras el encuentro, se ofreció una conferencia de prensa.

Mauricio Claver-Carone destacó el potencial que tiene el Paraguay y valoró que haya sido uno de los únicos países que recibieron más inversión extranjera a pesar de la pandemia. Señaló que Ecuador y Paraguay se han destacado por el manejo económico en tiempos de crisis.

“Yo francamente, si fuese una empresa extranjera, uno de mis primeros países de destino sería el Paraguay por el ambiente de inversiones que hemos visto. Si fuese empresario, escogería a este país como un destino para hacer negocios no solo por el clima de inversión, sino por el capital humano. Las fichas para el éxito están sobre la mesa”, desató.

El titular del BID señaló que la línea de crédito otorgada al Paraguay es de USD 3.000 millones y de eso, el 20% ya se ha ejecutado. Indicó que estos recursos estarán destinados a cuestiones sociales, agenda verde y digitalización, entre otras áreas.

Con relación al fallido proyecto del Metrobús, que fue financiado por el BID, el titular del organismo internacional señaló que no puede hablar sobre proyectos en específico, pero aseguró que se está trabajando en que “todos los proyectos que desarrollemos sean los de mayor impacto y transparencia”.

“Desafortunadamente, siempre hay proyectos con trabas y problemas. Hemos completamente reforzado institucionalmente nuestras operaciones para medir resultados. Estamos realizando una modernización y la meta es que ya no haya problemas de este tipo y que todos los resultados sean de mayor éxito”, refirió.

Mauricio Claver-Carone asumió el pasado 1 de octubre del 2020 como nuevo titular del Banco Interamericano de Desarrollo y Paraguay es uno de los primeros países que visita desde su rol. Como vicepresidente asumió el ex ministro de Hacienda paraguayo, Benigno López.

Más contenido de esta sección
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.