05 nov. 2025

BID destaca que inversión extranjera en Paraguay se incrementó en pandemia

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, destacó que el Paraguay haya sido uno de los cinco países de la región que aumentaron su inversión extranjera en plena pandemia del Covid-19.

BID en Paraguay

El titular del BID y su comitiva se reunieron con Abdo Benítez en Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza

El titular del BID se encuentra de visita en el Paraguay y este lunes se reunió con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, en el Palacio de Gobierno. Tras el encuentro, se ofreció una conferencia de prensa.

Mauricio Claver-Carone destacó el potencial que tiene el Paraguay y valoró que haya sido uno de los únicos países que recibieron más inversión extranjera a pesar de la pandemia. Señaló que Ecuador y Paraguay se han destacado por el manejo económico en tiempos de crisis.

“Yo francamente, si fuese una empresa extranjera, uno de mis primeros países de destino sería el Paraguay por el ambiente de inversiones que hemos visto. Si fuese empresario, escogería a este país como un destino para hacer negocios no solo por el clima de inversión, sino por el capital humano. Las fichas para el éxito están sobre la mesa”, desató.

El titular del BID señaló que la línea de crédito otorgada al Paraguay es de USD 3.000 millones y de eso, el 20% ya se ha ejecutado. Indicó que estos recursos estarán destinados a cuestiones sociales, agenda verde y digitalización, entre otras áreas.

Con relación al fallido proyecto del Metrobús, que fue financiado por el BID, el titular del organismo internacional señaló que no puede hablar sobre proyectos en específico, pero aseguró que se está trabajando en que “todos los proyectos que desarrollemos sean los de mayor impacto y transparencia”.

“Desafortunadamente, siempre hay proyectos con trabas y problemas. Hemos completamente reforzado institucionalmente nuestras operaciones para medir resultados. Estamos realizando una modernización y la meta es que ya no haya problemas de este tipo y que todos los resultados sean de mayor éxito”, refirió.

Mauricio Claver-Carone asumió el pasado 1 de octubre del 2020 como nuevo titular del Banco Interamericano de Desarrollo y Paraguay es uno de los primeros países que visita desde su rol. Como vicepresidente asumió el ex ministro de Hacienda paraguayo, Benigno López.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.