15 nov. 2025

Biblioteca de la Manzana presenta paredes y canaleta en mal estado

33285393

Humedad. La canaleta ya perdió su vida útil y causa perjuicios dentro de la hemeroteca.

GENTILEZA

La Manzana de la Rivera presenta señales de deterioro estructural debido a la filtración de agua y la necesidad de provisión de materiales para su mantenimiento.

Un equipo de Última Hora visitó el lugar y observó que parte del techo de la hemeroteca se vio perjudicado a causa de la filtración de agua. La canaleta ya cumplió su vida útil y gran parte de las paredes presentan señales de resquebrajamiento, a consecuencia de la humedad. Esta situación es perjudicial, sobre todo para los materiales impresos que se hallan en los estantes.

Claudia Díaz, secretaria de la Dirección de la Manzana de la Rivera, confirmó que se están llevando a cabo los primeros trabajos de reparación en la biblioteca, específicamente en el techo y el área de la canaleta. La zona más afectada es la hemeroteca. Debido a los trabajos en el techo, la funcionaria explicó que es necesario realizar remociones.

A los efectos de permitir que se realicen los trabajos, se apartaron del lugar los libros que comenzaron a verse afectados por la humedad.

La magnitud del trabajo es considerable, atendiendo a que la estructura forma parte del patrimonio histórico y se requieren materiales especiales. “Estamos hablando de una canaleta patrimonial. Como para reparar el sector estamos hablando de 13 metros, pero es toda la casa, es muchísimo más”, aseguró la funcionaria.

Díaz refirió que la canaleta se encuentra “en estado no recuperable”, a pesar de los esfuerzos habituales de la institución. Resaltó que en los casos de necesidad, se recurre al personal de servicios operativos, pero a veces la falta de materiales y el involucramiento de otras áreas del Municipio causan retrasos burocráticos.

La complejidad de la situación aumenta debido a la naturaleza antigua del edificio. “Nosotros no podemos entrar como si fuera que estamos tocando algo nuevo”, refirió Díaz. Además, cualquier material utilizado debe mantener la estética histórica, atendiendo a que parte de la experiencia del lugar consiste en trasladar a los visitantes a siglos pasados.

Además de la hemeroteca, Díaz hizo referencia a otras áreas que presentan problemas. Mencionó filtraciones generales en los techos y goteras en las oficinas.

Un representante de la Unidad de Espacios, Luis Ocampos, explicó que el agua se filtra en las paredes de algunas de las casas antiguas y que si bien la biblioteca es la que “más estaba sufriendo” la filtración de agua, el daño se extiende a otros espacios.

Señaló que la humedad persiste incluso cuando no hay lluvias muy fuertes, y que la filtración constante deteriora paredes, cañerías y el sistema eléctrico.

33285397

Antiguo. El tejado de las casas que componen la Manzana de la Rivera presenta un aspecto viejo y deteriorado.

Más contenido de esta sección
El Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (CCTE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), participó con éxito en la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC), realizada en Brasil, donde representaron a Paraguay en “la segunda competencia de cohetería y satélites más grande del mundo”.
La Junta Municipal de Asunción llevó a cabo una sesión extraordinaria en la mañana de este viernes para integrar las nuevas comisiones y sus respectivos representantes para el nuevo año.
En las calles Eladio Martínez y Primero de Marzo a metros de Acceso Sur donde agentes de la Policía Municipal de Tránsito realizaron hoy en plena hora pico un dudoso procedimiento. Conductores cuestionaron que es una maniobra extorsiva.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) recibirá la visita del Prof. Daniel Cravacuore (Argentina), reconocido especialista en gobiernos municipales, descentralización y fortalecimiento comunitario, quien ofrecerá la charla magistral titulada: La descentralización pendiente en América Latina.
Giuliano Sarubbi es el joven paraguayo que participó en el foro, con diversos temas en su ponencia. Entre ellos, habló sobre el trabajo Ñembotenondete, el primer centro de formación vocacional para indígenas Chamacocos.
Tras la difusión de un chat que expone el modus operandi de un supuesto funcionario municipal involucrado en un esquema de recaudación paralela, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, informó que existen órdenes de abrir una investigación para dar con el responsable y aplicar un sumario.