18 nov. 2025

Biblioteca argentina hará homenaje a “Cien años de soledad” en 50 aniversario

La Biblioteca Nacional Mariano Moreno, de Buenos Aires, celebrará durante cuatro meses los 50 años de publicación de “Cien años de soledad”, obra cumbre del escritor colombiano Gabriel García Márquez, informaron este miércoles fuentes culturales.

gabriel garcía marques.jpg

Gabriel García Márquez, escritor de la célebre obra, “Cien años de soledad”. | Foto: www.la-razon.com

EFE

“Es una gran satisfacción para nosotros que en Argentina hayan tomado la bandera de la conmemoración”, dijo la directora de la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC), Consuelo Gaitán, en un comunicado.

Como parte de la celebración, la Mariano Moreno albergará desde el próximo 3 de agosto y hasta el 23 de diciembre la exposición “El año mágico de García Márquez”, desarrollada en alianza con el Ministerio de Cultura y la BNC, agregó la información.

Durante esta actividad se mostrará la máquina Smith Corona en la que se escribió la novela, el diploma y la medalla que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982, comentó Gaitán.

Los objetos que formarán parte de la muestra fueron donados a Colombia por la familia del literato y aportados a la muestra por la BNC.

La celebración en Buenos Aires contará con dos conversatorios. En el primero participaran periodistas, investigadores y conocedores de la obra quienes hablaran sobre el legado de “Gabo”.

En el segundo, llamado “50 años de Cien años de Soledad”, se encontrarán los directores de las bibliotecas nacionales de Colombia, Consuelo Gaitán, y Argentina, Alberto Manguel.

Asimismo, el comunicado indicó que en la programación está la proyección de distintas películas con guión de Gabriel García Márquez.

La importancia de Argentina en la obra del nobel radica en que la primera edición de “Cien años de soledad” fue impresa en Buenos Aires en junio de 1967 por la editorial Sudamericana.

Asimismo, en Colombia se podrá apreciar un mural alegórico a la obra de Gabo en el hall de la Biblioteca Nacional y participar en varias actividades programadas.

El mural, denominado “Espejismos de Modernidad”, fue realizado por el artista colombiano Guache y el estadounidense Gaia, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Más contenido de esta sección
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.