08 nov. 2025

Bhajrangi Bhaijaan, mejor película de los Premios Nexa IIFA

Bhajrangi Bhaijaan fue elegida esta noche la mejor película en los premios de la Academia de Cine Internacional de la India (IIFA), considerada la gala de los “Óscar de Bollywood”, en una ceremonia celebrada en la Feria de Muestras de Madrid (IFEMA), informaron fuentes de la organización.

pelicula.jpg

Bhajrangi Bhaijaan, mejor película de los Premios Nexa IIFA. Foto: indianexpress.com.

EFE


En esta 17ª edición de la Videocon d2h IIFA Weekendesta, la mejor muestra del cine indio, a la que asistieron las principales estrellas de Bollywood, el premio al mejor director fue para Sanjay Leela Bhansali, mientras que Ranveer Singh obtuvo el galardón al mejor actor y Deepika Padukone, a la mejor actriz.

El galardón a la Mejor Historia de estos premios patrocinados por Le Eco recayó en Judi Chaturvedi, y el de mejor director musical fue para Roy film, el trío integrado por Meet Bros, Amall Malik y Ankit Tiwari.

El resto de los galardonados fueron los siguientes:

Mejor actuación cómica, Deepak Dobriya.

Mejor villano, Darshan Kumar.

Mejor actor secundario, Anil Kapoor por Dil Dhadakne Do.

Mejor actriz secundaria, Priyanka Chopra.

Mujer del año, Priyanka Chopra.

Shahid Kapoor y Farhan Akhtar, el dúo considerado más divertido de Bollywood, actuaron como presentadores en la gala del IIFA, la más esperada del año en la India.

La celebración de IIFA Stomp, (según sus siglas en inglés), que se celebró en colaboración con MULAFEST, el festival de tendencias urbanas, continuó con los artistas de música electrónica B.R.E.E.D. Nucleya en el escenario.

A esta entrega de premios, que fue cubierta por más de 500 medios internacionales y que contó con Madrid como ciudad anfitriona, asistieron las estrellas de Bollywood, la meca del cine indio, como Salman Khan, Hrithik Roshan, Deepika Padukone, Priyanka Chopra, Sonakshi Sinha y Tiger Shroff, entre otros.

El festival de los premios IIFA se celebra desde el año 2000 en diferentes ciudades del mundo, entre ellas Ámsterdam, Dubai, Toronto, Singapur, Londres o Kuala Lumpur, por las que ya han pasado estos Óscar indios en sus dieciséis ediciones anteriores.

La IIFA, la academia cinematográfica más valorada del sudeste asiático, es una plataforma mundial que ofrece a la comunidad cinematográfica de la India la oportunidad de llegar al público internacional.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.