02 sept. 2025

Beto Ovelar se apunta para competir con Afara por la ANR

31521751

Roces. Afara y Beto Ovelar tuvieron fuerte cruce en Senado.

archivo

Los senadores Juan Afara, de la disidencia, y el cartista Silvio Ovelar manifestaron su intención de presidir el Partido Colorado. Las elecciones tendrán lugar en el año 2027.

Afara precisó que tiene el apoyo de muchos de sus correligionarios y cuando llegue el momento se hablaría del tema con los líderes de la disidencia, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez.

“Quiero trabajar desde la presidencia para unir de vuelta a todos los colorados, hacer que la ANR vuelva a ser la casa de todos los colorados y que la institucionalidad vuelva al partido”, había indicado.

También, que en este momento, bajo la presidencia de Horacio Cartes, el partido funciona para un solo movimiento, Honor Colorado.

Lamentó, además, que “actualmente, hay que presentar la cédula para ingresar a la ANR. y para hablar con el presidente hay que dar más vueltas que tubito de hilo.

Eso no puede ser así, no es lo que representa nuestra historia”, manifestó.

beto Ovelar. Por su parte, el senador cartista Silvio Ovelar remarcó que también aspira al cargo. “Yo siempre dije que mi aspiración también es llegar alguna vez a ser presidente del partido”, indicó.

Agregó que ya le mencionó al presidente actual de la agrupación, Horacio Cartes, que cuando él no se postule más, le gustaría disputar por ese cargo. “Es mi máxima aspiración”, resaltó. Dijo que no tendrá problemas en competir contra Afara. “Sería una muy buena competencia, porque Afara es un hombre con mucha trayectoria. Competiríamos dos personas quienes hemos hecho militancia política desde las divisiones inferiores”, expresó. Recientemente, ambos casi llegaron a los golpes porque Ovelar acusó a Afara de haber orquestado que la sesión se quede sin cuórum, cuando se iba a estudiar el proyecto conocido como “Letrina Cero en las escuelas”. Finalmente, Ovelar tuvo que pedir disculpas por el hecho, alegando que hubo una confusión al respecto.

Más contenido de esta sección
Con un “corralito” de por medio, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, brindó declaraciones a la prensa. Indicó que la bancada oficialista aún no analizó los pedidos de intervención a intendencias cartistas. Señaló que la próxima semana los proyectos podrían ser introducidos en Diputados.
Tras enviar a una escribana para que el diputado opositor se ratificara o rectificara de sus acusaciones, la senadora colorada –esposa del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez– solicitó al TSJE informes sobre los gastos de campaña de Raúl Benítez. El abogado Ezequiel Santagada, por su parte, pidió informes sobre las rendiciones de todos los legisladores.
El Consorcio Yvaga denunció irregularidades en la licitación del Gran Hospital de Asunción, donde su oferta más baja fue descalificada por criterios no previstos en el pliego. La DNCP suspendió el proceso y abrió una investigación. El sobrecosto para el Estado podría superar USD 11 millones respecto a la propuesta más económica.
La Cámara de Diputados debe finiquitar este martes el análisis del proyecto de protección de datos personales, cuyo espíritu original fue desvirtuado. La versión aprobada introduce restricciones que blindarían datos de interés público, como salarios, viáticos o casos de nepotismo, poniendo en riesgo la transparencia y el control ciudadano.
Kattya González recibió un duro cuestionamiento de la senadora Yolanda Paredes, quien la acusó de alquilar partidos y no tener estructura propia. Kattya había sindicado a Paraguayo Cubas y Efraín Alegre de arruinar los consensos en la oposición.
MODUS OPERANDI. Piloto Noceda relata calvario que sufrió durante el secuestro de aeronave.
SEÑUELO. Delincuentes tomaron el control total del vuelo. Usaron la caja fuerte como carnada.