24 ago. 2025

Bestard vuelve a ser presidente del TSJE

Mediante resolución del TSJE N° 237/2024, se designó como presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral al doctor Jaime José Bestard, para el periodo comprendido desde el 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2025, y como vicepresidente Jorge Enrique Bogarín González.

El ministro Bestard estuvo al frente del TSJE en el 2022; Bogarín en el 2023, y este año, le tocó presidir la máxima instancia electoral al ministro César Rossel, por lo que la política rotativa se mantiene entre los tres.

Bestard, abogado egresado de la Universidad Nacional de Asunción, en el año 1983, ejerció desde el año 1984; especializado en Derecho Civil, Derecho Administrativo y Derecho Electoral. Fue designado como ministro del TSJE en agosto del 2013.

Los ministros Rossel y Bogarín asumieron como miembros del TSJE en junio del año 2022. Rossel impulsó este año varias reformas electorales, que por el momento siguen cajoneadas.

Más contenido de esta sección
El colorado cartista alegó que ya no quería ser manoseado, al tiempo de insistir que no cometió delito, sino solo “errores administrativos”. Sugirió a los concejales que dejen de “chantajear”.
El dirigente colorado Alcides Ortega presentó un pedido de juicio político contra Santiago Peña por causales como el acuerdo de migración con Estados Unidos. El acto se hizo de forma aislada y sin patrocinio de ningún parlamentario, por lo que es imposible que tenga curso.
La concejala colorada disidente Rosanna Rolón lamentó que Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción haya renunciado al cargo porque iba a quedar expuesto en la Cámara de Diputados. No obstante, dice que se hizo justicia.
Varios referentes de la oposición y la disidencia expresaron que ante la renuncia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez se espera que no haya impunidad y aseguran que el informe de la intervención es determinante.
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, al presentar su renuncia al cargo “en honor a la paz y al Partido Colorado”, señaló que en el informe no hay ningún indicio de lesión de confianza, ni daño patrimonial.