18 sept. 2025

Berta Rojas celebra Guitarra de Oro con la pasión por la música de siempre

La aclamada guitarrista paraguaya Berta Rojas, quien recibió recientemente la Guitarra de Oro 2022, festejó el reconocimiento y manifestó que la pasión, alegría y respeto por la música que siente hoy es el mismo que el primer día.

berta rojas.jpg

Berta Rojas publicó Legado en este 2022.

Foto: Gentileza

“Cuando estaba en Milán, en el conservatorio, yo pensaba todo el camino recorrido para llegar a este momento y había sido que hay que trabajar nomás con amor, con pasión por la música. Hay que entregarse con honestidad y trabajar todos los días, en el momento menos esperado, en algún lugar como este te están mirando y están dispuestos a celebrar lo que has aportado a la guitarra y a la música”, manifestó Berta Rojas a Monumental 1080 AM.

La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas recibió recientemente el reconocimiento de la Guitarra de Oro 2022 en la 27ª edición de la Convención Internacional de Guitarra, llevada a cabo en el prestigioso Conservatorio Giuseppe Verdi, de Milán, Italia.

En ese sentido, la paraguaya manifestó que las miradas de los grandes maestros del conservatorio que consagran la convención internacional de guitarra le dan un honor inmenso y totalmente inesperado, que agradece de corazón.

Lea más: Berta Rojas recibe la Guitarra de Oro en honor a su trayectoria

Asimismo, señaló que el reconocimiento honra su trayectoria y lo recibió ante grandes maestros; entre ellos, el uruguayo Eduardo Fernández, con quien estudió por muchos años.

“Muy agradecida, muy humilde, sintiendo que la pasión, la alegría y el respeto por la música que siento hoy es el mismo que el primer día. La felicidad, las ganas de tocar todos los días un poquito mejor y ser un mejor músico. Anoche llegué de mis clases y me senté a estudiar. La vida sigue, los conciertos siguen”, sostuvo.

De igual manera, indicó que también sigue con la apuesta por los jóvenes músicos paraguayos, con quienes también está vibrando todos los días y tratando de que de alguna manera el camino para ellos sea un poco más fácil de lo que ha sido para ella.

Entérese más: Berta Rojas fue nominada al Grammy Latino

Sobre el punto, mencionó que hace dos fines de semana se les entregó unas ocho guitarras de entre USD 5.000 y USD 9.000 a los jóvenes para que puedan seguir creciendo y adelantó que en noviembre se hará un ciclo de conferencias, con grandes invitados locales e internacionales, como el argentino Jorge Fandermole.

Sobre sus dos nominaciones a los Grammy Latino 2022 por su álbum Legado, dijo que hay como 100 discos nominados y que ser nominada ya es un premio grande, además de señalar que irá a la ceremonia para sentir y presenciar el cariño.

También remarcó que la asistencia de los músicos clásicos es importante, ya que no se rigen por modas y sus obras están destinadas a permanecer y hay muchas horas de esfuerzo.

Le puede interesar: Berta Rojas, entre el sonido y el silencio

Finalmente, agradeció las medallas de los deportistas paraguayos en los Juegos Odesur, para recordar que hay que apostar por el deporte, el arte y por cada paraguayo que nos avanza un punto, porque está todo un país detrás.

El reconocimiento recibido por Berta también fue otorgado en ediciones anteriores de la convención a ilustres figuras del mundo de la guitarra clásica, nombres como Alirio Díaz, Oscar Ghiglia, Alexandre Lagoya, Mario Gangi, Julian Bream, entre otros.

La distinción fue una decisión de los miembros del jurado que integran el comité científico de la convención. Estos son: Filippo Michelangeli (presidente); Frédéric Zigante (director artístico), Evangelina Mascardi, Piero Bonaguri, Giulio Tampalini, Luca Ciammarughi, Giovanni Podera y Francesco Biraghi.

Grammy. Berta Rojas recibió dos nominaciones para el Grammy Latino 2022, en la terna de Mejor álbum de música clásica, con su disco Legado y en la categoría de Mejor obra/composición clásica contemporánea se encuentra la canción del mismo álbum, titulado Anido’s Portrait: Chacarera, de Sergio Assad.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).