25 oct. 2025

Bernal deberá informar sobre gastos sociales

La Cámara de Senadores aprobó ayer un pedido de informe remitido a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre el programa “Responsabilidad Social” de la entidad Itaipú Binacional. El director paraguayo de esta institución, Víctor Bernal, tiene 30 días para responder.
Hasta ahora Bernal manejaba el dinero destinado a los gastos sociales sin rendir cuentas. Este hecho genera críticas desde la oposición e incluso desde movimientos internos del Partido Colorado.
El reclamo se centra en que los recursos de la entidad son manejados de manera discrecional y a favor de la campaña electoral del Partido Colorado.
Los partidos de oposición durante la campaña para las municipales denunciaron que la inversión social de Itaipú era utilizada para promocionar las candidaturas oficialistas. Reclaman un mecanismo de control sobre estos fondos que corresponden al Estado paraguayo.
Las críticas sobre la liberación de los recursos de Itaipú para el proselitismo oficialista incluso surgieron dentro del Partido Colorado.
Los sectores internos liderados por el diputado Juan José Vázquez y el dirigente de Central Julio César Velázquez, durante las últimas internas de la ANR, denunciaron que el movimiento nicanorista era beneficiado con estos fondos.

CUESTIONAMIENTOS. Bernal deberá responder un rígido cuestionario sobre el manejo de los fondos desde enero del 2003 hasta la actualidad.
Las preguntas son sobre las obras, provisión de bienes y servicios contratados por la entidad y el lugar donde fueron ejecutados. También solicita detalles sobre las empresas que los realizaron y la suma pagada.
Otra consulta que tiene que responder Bernal es mediante qué mecanismo son seleccionados los sectores sociales que son beneficiados con el programa de ayuda.

PUBLICIDAD. El dinero destinado a publicidad también es foco de cuestionamiento. Bernal deberá informar la suma gastada y por qué la entidad destina dinero a ese rubro considerando que se trata de una empresa que tiene toda su producción colocada y que no tiene competencia.
Pese a que este tema generó largos debates y duros enfrentamientos entre senadores colorados y opositores, ayer se aprobó sin inconvenientes.
Bernal se reunió ayer con el presidente Nicanor Duarte Frutos en horas de la mañana en Mburuvicha Róga, pero al salir se negó a dar declaraciones a la prensa.

LAS 6 PREGUNTAS PARA BERNAL
1-Detallar obras, provisión de bienes y servicios contratados por la entidad y el lugar donde se han construido estas obras o realizado estos servicios.

2-Detallar empresas, consultores o personas que han sido contratadas para proveer esas obras, bienes o servicios. Especificar la suma pagada finalmente a cada una de ellas por los servicios prestados.

3-Cuáles son los valores topes de los contratos establecidos por la entidad binacional que determinan la modalidad de contratación.

4-Especificar la modalidad de contratación según las normas generales de licitación para cada uno de los servicios contratados. En caso de que se haya realizado algún tipo de concurso o licitación, cuales son las otras empresas o personas físicas que participaron en cada uno de estos concursos y el valor de sus ofertas.

5- Mediante qué mecanismo son seleccionados los sectores sociales a ser beneficiados con la ayuda de la Itaipú Binacional.

6- A cuánto asciende la suma gastada por la Itaipú Binacional en publicidad y cuál es el justificativo que permite a la entidad gastar en ese rubro, considerando que se trata de una empresa que tiene asegurada la colocación de la totalidad de su producción sin ningún tipo de competencia.

Más contenido de esta sección
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.