18 sept. 2025

Berlín eleva presupuesto para combatir contaminación de transporte

La canciller alemana, Angela Merkel, anunció este lunes que se va a doblar hasta los 1.000 millones de euros el volumen del fondo de Movilidad, el instrumento para ayudar a estados federados y municipios a combatir la contaminación atmosférica del transporte.

berlin.jpg

En Berlín decidieron elevar los fondos para luchar contra la contaminación. Foto: El Espectador.

EFE

La líder cristianodemócrata realizó este anuncio junto a su vicecanciller, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, a tres semanas de las elecciones generales y tras reunirse con una treintena de alcaldes y jefes de Gobierno de estados federados para abordar las consecuencias del escándalo del fraude en las emisiones de los motores diésel.

Berlín va a añadir otros 500 millones de euros a este fondo, que hasta el momento contaba en total con esa cantidad de dinero, que había sido aportada a partes iguales por el Gobierno federal y la industria de la automoción alemana.

Merkel agregó que el Ejecutivo hablará con la industria automovilística para ver “en qué medida pueden ellos también contribuir” y, sin citar cifras concretas, habló de una “contribución sustancial” del sector.

La canciller indicó que podrán solicitar fondos de este instrumento, además de las 28 ciudades alemanas a las que Bruselas abrió un procedimiento por su elevada contaminación, todos los municipios cuyos niveles de emisiones estén por encima de los límites establecidos.


Los estados federados y municipios podrán emplear este dinero, por ejemplo, para implementar conceptos ecológicos de movilidad, reforzar el transporte público, fomentar los coches eléctricos y extender la red de repostaje para coches eléctricos.

El objetivo del fondo, explicó Gabriel, es “concretar lo que debe pasar en los próximos años para que no llegue a decretarse un veto para los motores diésel” en Alemania.

Conservadores y socialdemócratas en la gran coalición alemana están en contra de esta medida -frente lo anunciado por Francia y el Reino Unido-, pero no lo descartan para poder cumplir con las reducciones de emisiones contaminantes a las que se comprometió Berlín.

Merkel anunció asimismo que a finales de octubre o principios de noviembre tendrá lugar una nueva reunión en este formato, que se desarrollará de forma paralela a los encuentros que el Gobierno mantiene con la industria automovilística.

El Ejecutivo está forzando a la industria a actualizar de forma gratuita el “software” de los coches diésel, para que contaminen menos, y promoviendo que las marcas fijen primas a quienes cambien de vehículo.

La canciller criticó en las últimas semanas a la importante industria del motor -principal exportador del país- por el “fraude” de los motores diésel y por haber dañado la “confianza” puesta en ellos, pero recordó que se ha de proteger a este sector industrial, del que dependen 800.000 puestos de trabajo directos en Alemania.

La oposición y muchos activistas han criticado que el Ejecutivo alemán no haya presionado más a la industria automovilística y le haya forzado a cambiar componentes de los motores de forma gratuita, una modificación que reduciría más las emisiones contaminantes, pero sería mucho más costosa para los fabricantes

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.