28 nov. 2025

Benigno López pedirá que auditen su gestión en IPS

En medio de una serie de cuestionamientos hacia su gestión en IPS durante la era de Cartes, el ministro de Hacienda, Benigno López, pide a la Contraloría que audite su administración y publique su declaración jurada. Asegura que no renunciará y dice que sectores buscan su destitución para evitar la reforma tributaria y otras medidas.

Presidencia

El ministro de Hacienda.

Foto: Raúl Cañete.

En medio de acusaciones de irregularidades en el Instituto de Previsión Social (IPS) cuando Benigno López Benítez estuvo al frente, el ahora ministro de Hacienda pide que se audite su gestión en esa institución. También anunció que solicitará que se difunda su declaración jurada, pero esta misma decisión ya la ordenó la Cámara de Apelaciones a la Contraloría General.

“Mañana me reúno con el contralor, donde le voy a pedir, entre otras cosas, que publique mi declaración de bienes y también que audite toda mi gestión. Y no solo que publique mi declaración jurada sino que haga un informe de correspondencia, a ver si lo que yo tengo corresponde a lo que yo gané en estos últimos años, para despejar cualquier duda que haya”, adelantó el secretario de Estado a los medios de comunicación.

Lea más: Denuncian ante Fiscalía a director del IPS, ex titular y consejeros

Sobre las denuncias que enfrenta por supuesta sobrefacturación y cuestionadas licitaciones en la previsional, el hermano de Mario Abdo Benítez dice que detrás está una alianza que busca sacarlo del cargo y así evitar la reforma tributaria y los procesos de protección de la Caja Fiscal. Mencionó que los sindicatos que no están logrando un aumento salarial conforman este sector opositor.

“Todas las denuncias son mentiras”, refiere sobre las acusaciones, y consultado sobre si llegó a pensar en renunciar, respondió tajantemente: “Nunca”.

Sobre la versión de una serie de cambios que se darían en el Gobierno y que en su caso teminaría en Yacyretá en reemplazo de Nicanor Duarte Frutos, dijo que no hay conversaciones al respecto y que él se mantiene en Hacienda.

Nota relacionada: Velázquez dice que no hay acuerdo para que Cartes y Nicanor juren

Denuncias

Hace una semana el ex diputado Luis Villamayor denunció ante la Fiscalía a Benigno López así como al actual presidente del IPS, Armando Rodríguez y a los ex consejeros de la previsional por homicidio, asociación criminal, lesión de confianza y omisión y complicidad.

El documento refiere que se aceptó sin oposición la compra sobrefacturada de medicamentos, vehículos y otros insumos e instrumentales médicos hospitalarios. El monto supuestamente defraudado es mayor a los G. 11.000 millones.

Al respecto el ministro insiste que puede demostrar que todas las adquisiciones se realizaron en el marco legal y respondiendo a los criterios médicos.

Por su parte, el gremio de jubilados y cotizantes de la previsional también hizo otra denuncia, por un daño patrimonial de USD 25 millones. Mencionan una operación supuestamente fraudulenta que fue realizada con el Banco BBVA, sobrefacturación en la contratación de servicios de seguridad y hurto de combustible.

Estos hechos llegaron al Congreso, donde el senador Paraguayo Cubas lo acusó de estafar a los asegurados por alrededor de USD 100 millones, mientras que el presidente del Senado, Silvio Ovelar trató de minimizar las denuncias.

Esta situación se suma a la licitación direccionada a Security Service Technology, una empresa que operaba desde la época de Benigno López y sobre la cual ya pesaba una serie de quejas por irregularidades. Este nuevo proceso fue suspendido por orden de Mario Abdo luego de que saliera a la luz un supuesto intento de soborno para frenar la investigación sobre el caso y donde estuvo involucrado Dionisio Amarilla, quien en consecuencia fue destituido del Senado.

Lea también: Esposa de Benigno desató la furia ciudadana en las redes

En medio de la crisis, la esposa del ministro de Hacienda, Patricia Eulerich, en un intento por defenderlo desató la furia en las redes al decir que un hombre como él es demasiado para un país tan mediocre. Tuvo que borrar su publicación y pedir disculpas, mientras que Benigno López luego justificó que ella “pensó con el corazón y no con la razón”.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.