11 jul. 2025

Benigno López anuncia que revisarán pagos extras a funcionarios en 2020

El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció este miércoles que revisarán los pagos extras que se realizaron este 2019 en el sector público, de manera a buscar cambios dentro del decreto reglamentario del plan de gastos para el 2020. El secretario de Estado reconoció la complejidad de justificar tal situación.

imagen tapa.png

Un sector de funcionarios públicos reciben año tras año el pago de gratificaciones extra.

Ilustración: Enzo Pertile.

Tras la ola de críticas e indignación por el pago de aguinaldos extras que realizaron entes como el Ministerio de Hacienda y Petropar, disfrazados de gratificaciones, subsidio familiar o alimentario, el ministro Benigno López dijo que verificarán todos los contratos que se tienen en las instituciones del Estado.

El titular del Fisco mencionó que, como primera medida, para el 2020 se ajustará el decreto reglamentario de manera a destinar los recursos que van a pagos extras a otros rubros como Salud.

“Estamos revisando cada contrato de tal manera a buscar soluciones en el tiempo (…) Esto requiere de una revisión general e implica pelearse con todos. Vamos a tener un decreto reglamentario muy austero para 2020, porque mientras tanto es lo que tenemos”, expresó López en comunicación con Monumental 1080 AM.

Benigno López.mp4

Benigno López en comunicación con Monumental 1080 AM.

Consultado acerca de los pagos que ya se realizaron en varias entidades, el ministro sostuvo que esos recursos ya estaban establecidos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) y por ello se pagó a los funcionarios.

Lea más: Ex ministro afirma que pagos extras echan por tierra la matriz salarial

“En la historia se fueron generando derechos en función al rubro, hay toda una mezcla de cosas que hay que revisar. Es complicado justificar estos plus, pero de este lado me toca ver qué se puede hacer y qué no”, indicó.

Embed

Por otra parte, el secretario de Estado señaló que se deberán mirar los riesgos que suponen modificar esta condición del sector público, ya que también existe un cansancio de la ciudadanía con relación a esto.

“Nosotros tenemos los informes de que en el sector público se gana mejor, sobre todo en la mano de obra no calificada, pero esto es un proceso. Esto se puede resolver al inicio del decreto reglamentario y se van a tratar los contratos colectivos”, insistió.

Nota relacionada:Ni en año de recesión el Gobierno impide el pago de gratificaciones

Pese a ser un año de recesión y caída en las recaudaciones, el Gobierno de Mario Abdo Benítez tampoco logró evitar el festín en concepto de gratificaciones. Hasta el momento, ya se liberaron fondos por USD 1,4 millones y están pendientes de autorización otros USD 11 millones.

Instituciones como Petropar, Hacienda y el Banco Central del Paraguay (BCP) fueron las que ya recibieron pagos extras en diferentes conceptos.

Los empresarios también se pronunciaron en contra de la situación y alegaron que lo único que se genera con el pago extra es una mayor brecha salarial entre el público y privado.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.