01 oct. 2025

Bendecirán mosaico de la Virgen de Caacupé en el Vaticano

El arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), anunció que este jueves será bendecido el mosaico de la Virgen de Caacupé que estará en los Jardines de la ciudad del Vaticano.

jardin del vaticano.jpeg

La Virgen de Caacupé y dos lapachos estarán en el Jardín del Vaticano. Foto: arzobispado.org.py.

“El jueves bendeciremos solemnemente un mosaico artístico de la Virgen de Caacupé. El Vaticano es muy exigente para que exista un mosaico, aprobó que el artista sea de un alto nivel en el mundo de la construcción de mosaicos”, explicó Edmundo Valenzuela.


La realización del mosaico y su instalación estarán a cargo de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede, con la labor artística del reconocido especialista en mosaicos de los Jardines Vaticanos, el maestro Albano Poli y su atelier Progetto Arte Poli, y respetará en su versión la imagen original de la Virgen de Caacupé.

“Este artista ha trabajado en su laboratorio por más de ocho meses en la fabricación de este mosaico, ya está colocado en los jardines del Vaticano y próximamente toda la CEP estará bendiciendo este acontecimiento, raras veces se permite que se coloquen imágenes en el Vaticano”, añadió.

Las mejores técnicas de mosaiquismo fueron utilizadas para este trabajo, que será de grandes dimensiones (1,70 metros de alto por 1,20 metros de ancho) y podrá ser visto en breve por todos los que visiten los Jardines Vaticanos.

Plantarán dos lapachos

Los lapachos serán de los colores de la bandera papal y adornarán los jardines de la Santa Sede. “Vamos a ir también plantando dos lapachos característicos, fue también muy difícil conseguir el permiso de plantar árboles exóticos, pero se ha permitido que sea el lapacho blanco y el lapacho amarillo”, refirió Valenzuela.

Embed

Presidirá el acto el presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, el cardenal Giuseppe Bertello.

La bendición estará a cargo de monseñor Edmundo Valenzuela.

Tanto el mosaico de la Virgen de Caacupé como los árboles fueron donaciones. El mosaico fue elaborado con una donación del embajador de Paraguay ante la Santa Sede, Esteban Kriskovich, y los lapachos fueron suministrados por las Hermanas del Silencio de la Diócesis de Caacupé. El lapacho es el árbol nacional del Paraguay, conforme con la Ley Nº4631.

El proyecto cuenta con la aprobación del Estado de la Ciudad del Vaticano y del Gobierno paraguayo.

Este será el primer mosaico de la Virgen de Caacupé que será colocado dentro del Estado de la Ciudad del Vaticano, informaron este viernes desde el Arzobispado.

La primera imagen de la Virgen de Caacupé, fuera de la zona vaticana, fue donada en el 2013 por los obispos del Paraguay al Pontificio Colegio Piolatinoamericano, con el apoyo de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede, e inaugurada en ocasión de la primera visita al Vaticano del presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, el 25 de noviembre de 2013.

Más contenido de esta sección
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
El médico forense Cristian Allegretti brindó detalles en la tarde de este miércoles de la autopsia realizada al cuerpo del empresario Luis Montanaro, de 41 años, quien fue hallado sin vida este martes en su residencia en Mariano Roque Alonso.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.