22 oct. 2025

Ben Affleck llevará al cine la historia de cómo se hizo Chinatown

Ben Affleck dirigirá y escribirá The Big Goodbye, una película metafílmica sobre cómo se hizo el clásico del cine Chinatown (1974).

Ben Affleck- cine.jpg

Además de The Big Goodbye, el pasado noviembre se desveló que Ben Affleck también está interesado en rodar como director en King Leopold’s Ghost, una cinta sobre las atrocidades del rey Leopoldo II de Bélgica,

Foto: EFE

El portal Deadline aseguró que Ben Affleck adaptará The Big Goodbye: Chinatown and the Last Years of Hollywood de Sam Wasson, un libro que explora, a partir de Chinatown, el cambio industrial y artístico que se dio cuando el cine estadounidense pasó de escuchar las voces de los directores del Nuevo Hollywood a estar más interesado en “blockbusters” y grandes éxitos de taquilla.

Affleck desarrollará esta película para Paramount, un estudio que tiene a Chinatown, dirigida por Roman Polanski y con Jack Nicholson y Faye Dunaway como protagonistas, entre los mayores éxitos de toda su historia.

Le puede interesar: Ben Affleck dirigirá la película El fantasma del rey Leopoldo, sobre el Congo belga

El productor Robert Evans, la figura de Paramount que impulsó joyas como Chinatown y The Godfather (1972), falleció en octubre de 2019 a los 89 años.

The Big Goodbye será el primer título de Affleck como director desde Live by Night (2016).

Su carrera como realizador incluye también Gone Baby Gone (2007), The Town (2010) y Argo (2012), una cinta con la que ganó el Oscar a la Mejor Película.

Affleck tiene otra estatuilla en su vitrina: la del Oscar al Mejor Guion Original que obtuvo junto a Matt Damon por Good Will Hunting (1997).

Además de The Big Goodbye, el pasado noviembre se desveló que Affleck también está interesado en rodar como director en King Leopold’s Ghost, una cinta sobre las atrocidades del rey Leopoldo II de Bélgica (1835-1909) en el Congo y las masacres racistas que se llevaron a cabo en ese país africano.

En cuanto a su carrera como actor, Affleck estrenó este año la película de Netflix The Last Thing He Wanted y el drama deportivo The Way Back.

Entre sus proyectos interpretativos en el horizonte destacan The Last Duel, donde se volverá a ver con su amigo Matt Damon y se pondrá a las órdenes del director Ridley Scott; y Deep Water, que supondrá el regreso tras las cámaras del cineasta Adrian Lyne y en donde trabajará junto a la actriz cubana (y ahora pareja sentimental suya) Ana de Armas.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.