19 nov. 2025

Bello instruye “ir hasta el final”, pero proceso de investigación por pedido de coima se hace lento

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, aseguró que investigan el pedido de coima para evitar multas “con todas las consecuencias que correspondan jurídicamente”, por instrucción del intendente Luis Bello. Sin embargo, no identifican al funcionario por un caso de homonimia, supuestamente, para abrirle sumario. Por lo que explicó, el proceso será lento, “para avanzar jurídicamente”.

Máximo Medina.jpg

Máximo Medina, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción.

Tras revelarse un supuesto esquema de coimas en la Municipalidad de Asunción, su jefe de Gabinete, Máximo Medina, habló al respecto con Radio Monumental AM, este viernes, y aseguró que la instrucción del intendente Luis Bello, es “ir hasta el final con todas las consecuencias que correspondan jurídicamente”.

Sin embargo, a 24 horas de conocerse los chats, desde la Comuna evitaron revelar la identidad del implicado, por una presunta homonimia, ya que existen tres funcionarios de nombre Juan Bernal, como se presentan en el chat.

Nota relacionada: ¿Esquema de coimas continúa en Comuna de Asunción? Lo que revelan audios y chats

Aunque estén en conocimiento del número de teléfono desde el cual se comunicaron con la dueña del local, aseguran que no basta jurídicamente.

La planilla de salarios de setiembre en la Comuna registra dos funcionarios con el mismo nombre: Juan Carlos Bernal Marín trabaja en la Dirección de Obras Particulares, con salario de G. 6.919.456, y Juan Carlos Ramírez Bernal se desempeña en la Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia, con un salario mensual de G. 8.614.438. A esto, un tercer Juan Bernal, nombre con el que se presentó el funcionario implicado en el chat, cumple funciones en el área jurídica, según Medina.

Supuestamente, el lento proceso se debe a que necesitan confirmar con la empresa de telefonía que el número utilizado corresponda con el verdadero responsable y constatar la voz del funcionario a través de una audiencia, más allá de que todo apunte a uno de ellos.

“No puedo adelantar nada aún porque nosotros debemos comprobar el hecho para poder abrir el sumario directamente contra estas personas y si existieren otros compañeros también. Y, si así fuere, derivar esto posteriormente a la Justicia penal”, señaló Medina.

Por instrucción del asesor jurídico Jorge Sabaté, se debe pasar por este proceso, dio a entender el jefe de Gabinete, ya que el proceso administrativo puede ser anulado si no reúnen pruebas contundentes, así como también a nivel penal, cuando se compruebe el hecho, podría actuar, según su visión, solo si cumplen con el lento proceso.

“La Fiscalía ni ningún organismo judicial va a poder actuar si nosotros no acompañamos documentos fehacientes. También el proceso administrativo (en la Municipalidad) puede ser anulado y no vamos a poder conseguir una eventual desvinculación si nosotros no tenemos incorporado jurídicamente un documento que avale que ese número corresponde a tal persona”, declaró el funcionario.

“Lo que nosotros queremos evitar acá es que se agarren de un mal procedimiento para anular el proceso, o si no, no vamos a conseguir el objetivo. Existen cuestiones jurídicas y ustedes entienden que son necesarias, que tenemos que llevar acciones para que esto llegue a su fin”, dijo Medina ante la insistencia de los conductores de la 1080 AM, sobre por qué no podía revelar la identidad del funcionario en cuestión, pese a manejar “extraoficialmente” de quién se trata.

“Yo en vivo no puedo, directamente, expliqué por qué, por cuestiones legales, acusar u otorgar ya la responsabilidad”, insistió.

Sobre el proceso en sí, el jefe de Gabinete capitalino señaló que la audiencia a realizarse con estas personas será grabada, como prueba, para cruzar las voces con el audio publicado. “Porque todo esto no está legalmente incorporado a la investigación. Eso es lo que yo le pido que entiendan y que no tomen como un apañamiento, sino como una cuestión legal que se está haciendo como corresponde”, manifestó Medina.

Antecedentes

Este jueves se dio a conocer una conversación en WhatsApp, que incluye varios mensajes de texto y un audio entre el funcionario de la Municipalidad de Asunción y la dueña de un local gastronómico en un patio de comidas tipo food park.

El intercambio de mensajes revelaría que el esquema de recaudación paralela, retención de actas por contravenciones y aprietes a dueños de locales comerciales siguen en la Comuna capitalina, pese al cambio de intendente, luego de la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez y que asumiera, en su reemplazo, el actual intendente, Luis Bello.

En el proceso de intervención de la Municipalidad de Asunción, que terminó con la renuncia de Nenecho para evitar su destitución, el interventor Carlos Pereira había denunciado ante el Ministerio Público un esquema irregular que consistía en retener actas por contravenciones a farmacias y locales gastronómicos, lo que impedía la aplicación de multas y, en algunos casos, llevaba a la prescripción de las infracciones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) ejecutará obras sobre la ruta PY02, por lo que implementará desvíos temporales en la zona de Ypacaraí durante la jornada de este jueves.
Concejales de San Bernardino se pronunciaron tras la polémica relacionada a los locales nocturnos del anfiteatro José Asunción Flores y aseguran que sí podrán operar en 2026, contradiciendo un comunicado anterior del intendente Emigdio Ruiz Díaz, quien además dijo que se trata de una “orden de arriba” de Santiago Peña.
El Día de la Jura de la Constitución Nacional se estrenará como feriado en el 2026 y el presidente Santiago Peña estará facultado para establecer tres feriados durante el año. Se espera que al menos uno esté destinado a uno de los partidos de Paraguay en la Copa Mundial de la FIFA 2026 de Norteamérica. En esta nota te mostramos el calendario de los días de descanso.
La Policía Nacional anunció este martes el operativo de seguridad que desplegará para la final de la Copa Sudamericana 2025, que arrancará con la llegada de los equipos Lanús y Atlético Mineiro este miércoles, y que abarcará la FanFest de los días previos, así como el partido del sábado. Reforzarán los controles de alcotest.
Daniel Pereira Mujica asumió este martes como intendente de Ciudad del Este ante la Junta Municipal, cuyo presidente, Sebastián Martínez, le tomó juramento. Dio inicio así a su administración, con un mensaje de reconciliación y llamado a la unidad nacional.
Los jubilados afectados por el atraso de cinco meses en el pago de sus haberes se vuelven a manifestar en la explanada de la Municipalidad de Asunción, donde vuelven a exigir el desembolso de G. 23.000 millones.