18 jul. 2025

Bella Vista vivirá su primer Bici Tour

UHINT20250627-020b,ph01_17236.jpg

Anotados. Los peques se preparan para disfrutar de la cita.

NARCISO MEZA

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Bella Vista, Itapúa, anunció con entusiasmo la realización de la primera edición del Bici Tour Bella Vista, una propuesta que unirá deporte, salud, medioambiente y cultura local.

El evento se desarrollará mañana, a partir de las 14:00, con punto de partida desde el centro de la ciudad. La actividad será totalmente gratuita y abierta para toda la familia. Las inscripciones están habilitadas y los cupos son limitados.

“Queremos generar una nueva modalidad de recorrido turístico, impulsando el deporte, la vida saludable y el cuidado del medioambiente”, expresó Brítez.

Además, destacó que esta iniciativa reúne el esfuerzo conjunto de cuatro dependencias de la Municipalidad que son la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Deportes y el Departamento de Tránsito.

El Bici Tour busca ofrecer a los participantes una experiencia única que será recorrer Bella Vista sobre ruedas, conociendo sus rincones históricos y culturales, mientras se promueve la movilidad sostenible y hábitos saludables.

El recorrido incluirá paradas especiales donde se brindará información, se compartirán historias locales y se realizarán pequeñas actividades para los participantes. Niños, jóvenes y adultos están invitados a ser parte de esta propuesta que marcará un antes y un después en la forma de conocer y disfrutar de la ciudad.

En Bella Vista funciona una escuela de ciclismo donde hay competencias en todas las edades. “Hay muchas actividades en el tema del ciclismo tanto en el estilo de pista como en la modalidad de acrobacia o los recorridos por el monte o en terrenos accidentados, donde el ciclista tiene que tener mucho talento para ir sorteando los obstáculos”, dijo el profesor Alexis Duarte, director de la escuela. NM

Más contenido de esta sección
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.