07 nov. 2025

Belén conmemora 260 aniversario de fundación

La pintoresca ciudad de Belén, Departamento de Concepción, recuerda este domingo su 260 aniversario de fundación. Por la cuarentena sanitaria no hay festejos.

Belén 1.jpeg

La ciudad de Belén, Departamento de Concepción, celebra este domingo su aniversario.

Foto: Archivo ÚH.

La conocida Ciudad del Trópico está ubicada a 21 km de la capital del Departamento de Concepción. Belén fue fundada por la Última Reducción Jesuítica, antes de su expulsión del país, al mando del padre José Sánchez Labrador, el 23 de agosto de 1760, convirtiéndose en el poblado más antiguo del departamento.

Belén ha experimentado un rápido desarrollo social y económico en el último lustro, tras la instalación de un frigorífico en la misma ciudad. La ciudad que era muy tranquila se convirtió en un poblado con movimientos de vehículos, presencia de visitantes extranjeros e instalación de nuevas viviendas y comercios.

En la zona cruza el Trópico de Capricornio -el distrito cuenta con un monolito- y por sus antiguos habitantes guaraníes se ha ganado la fama de ser una ciudad mística y legendaria. Se la considera como la Ciudad del Payé.

Lea más: Concepción conmemora hoy 247 años sin desfile ni fiesta

En la zona persisten algunos apellidos en guaraní como Pachigua, Guachiré, Cuandú, Paranderí, Yua, entre otros que fueron impuestos en época de Gaspar Rodríguez de Francia.

Su intendente es Víctor Sanabria, que durante su gobierno ha participado de las gestiones para conseguir una mejor infraestructura vial.

En ese sentido, desde el Municipio señalaron que hay compromiso de construcción de 123 kilómetros de camino asfaltado desde la ruta PY11, Piripucú, Potrero Naranjo, Puente Riel (San Pedro)-Belén (Concepción) de (88 kilómetros) y Belén-Concepción, 17 kilómetros por el trazado antiguo de la ruta 5 y pavimentación tipo ripio de acceso a Ybapobó, de 17 kilómetros.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.