08 nov. 2025

Beirut: Más de 100 muertos y 4.000 heridos tras potente explosión

Osvaldo Bittar, encargado de negocios de la Embajada de Paraguay en el Líbano, comunicó que las últimas informaciones señalan que ya son más de 100 los muertos y más de 4.000 heridos a causa de la explosión en el Líbano.

Beirut.jpg

Unas 2.750 toneladas de nitrato de amonio estaban almacenadas en el depósito del puerto de Beirut.

Foto: EFE

“Fue un estruendo terrible, nadie sabía qué pasaba. Fue una explosión de dimensión gigante y sería la tercera más grande de la humanidad después de Hiroshima y Nagasaki’’, afirmó este miércoles el diplomático Osvaldo Bittar a Telefuturo.

Sobre el número de víctimas que dejó la impactante explosión en Beirut, el encargado de negocios de la Embajada de Paraguay en el Líbano mencionó que ya son más de 100 las víctimas fatales confirmadas y más de 4.000 los heridos.

''Se siguen encontrando cuerpos y ya encontraron más de 110 hasta ahora. Algunos países empezaron a enviar ayuda’’, indicó.

No obstante, señaló que esa cifra de fallecidos seguirá creciendo con el transcurrir de las horas debido a la magnitud del evento. Señaló que las edificaciones en la zona afectada quedaron totalmente destruidas.

También informó que hasta el momento no hay ningún paraguayo afectado.

Lea más: “Beirut: Las imágenes impactantes de la catastrófica explosión”

El primer ministro libanés, Hasan Diab, reveló en una reunión con el presidente de la República, Michel Aoun, que un cargamento de nitrato de amonio de 2.750 toneladas sin custodiar fue la causa de la explosión, aunque se desconoce el origen.

Este miércoles es el primer día de luto nacional declarado en el país, en estado de emergencia durante dos semanas.

El Consejo Supremo de Defensa libanés decretó ayer Beirut como “zona catastrófica”.

La comunidad internacional ha mostrado su solidaridad con el pueblo y el Gobierno del Líbano, que pasa por su peor crisis económica desde el final de la guerra civil (1975-1990).

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.