07 nov. 2025

Beirut: Las imágenes impactantes de la catastrófica explosión

A través de las redes sociales se pudieron compartir imágenes de la terrible explosión en el puerto de Beirut, Líbano, ocurrida en la tarde del martes en un almacén donde había material altamente explosivo y que se cobró la vida de al menos 50 personas e hirió a otras 2.750.

Explosión.png

Una fuerte explosión en un almacén de la zona del puerto de Beirut sacudió este martes la capital libanesa.

Foto: @carlitosdm66

Las imágenes difundidas muestran el momento en que se produjo la detonación que provocó una gran nube con forma de hongo y llamas que se elevaron en el cielo, además de una fuerte onda expansiva que afectó a varios barrios de Beirut, en Líbano.

Tras la explosión quedó una columna de humo blanco y también de color rojizo que se elevó sobre el área del puerto, ubicado en la costa mediterránea. En tanto, varios edificios quedaron severamente dañados.

Embed

A raíz de la enorme onda expansiva, generada por la explosión y que se pudo sentir en toda la capital desde varios kilómetros de distancia, se sintió el temblor del suelo, se desplomaron techos y los vidrios de ventas se desquebrajaron, informó EFE.

El paraguayo Osvaldo Bittar, encargado de negocios de la Embajada de Paraguay en Líbano, comentó a Monumental 1080 AM que al momento de la explosión se encontraba en su despacho, ubicado a unos 4 kilómetros en línea recta del lugar de la catástrofe.

Embed

Nota relacionada: “Innumerable” número de muertos y heridos por fuerte explosión en Beirut

“Fue como un terremoto, la sensación es de un terremoto, un movimiento de tierra, un flash de luz y un estruendo, ahí se movieron los cuadros, se cayeron algunas lámparas, cayeron vasos y algunas cosas que estaban allí”, narró.

Bittar, quien indicó que se encontraba con dos funcionarios más, comentó que la explosión fue muy fuerte y que hasta el momento no hay paraguayos afectados.

Embed

Hasta el momento se informó de más de 50 personas muertas y al menos 2.750 resultaron heridas. En tanto el Gobierno libanés declaró un día de luto nacional este miércoles por las víctimas de la explosión y ha anunciado una investigación para que los responsables respondan por lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.