20 sept. 2025

Beirut: Las imágenes impactantes de la catastrófica explosión

A través de las redes sociales se pudieron compartir imágenes de la terrible explosión en el puerto de Beirut, Líbano, ocurrida en la tarde del martes en un almacén donde había material altamente explosivo y que se cobró la vida de al menos 50 personas e hirió a otras 2.750.

Explosión.png

Una fuerte explosión en un almacén de la zona del puerto de Beirut sacudió este martes la capital libanesa.

Foto: @carlitosdm66

Las imágenes difundidas muestran el momento en que se produjo la detonación que provocó una gran nube con forma de hongo y llamas que se elevaron en el cielo, además de una fuerte onda expansiva que afectó a varios barrios de Beirut, en Líbano.

Tras la explosión quedó una columna de humo blanco y también de color rojizo que se elevó sobre el área del puerto, ubicado en la costa mediterránea. En tanto, varios edificios quedaron severamente dañados.

Embed

A raíz de la enorme onda expansiva, generada por la explosión y que se pudo sentir en toda la capital desde varios kilómetros de distancia, se sintió el temblor del suelo, se desplomaron techos y los vidrios de ventas se desquebrajaron, informó EFE.

El paraguayo Osvaldo Bittar, encargado de negocios de la Embajada de Paraguay en Líbano, comentó a Monumental 1080 AM que al momento de la explosión se encontraba en su despacho, ubicado a unos 4 kilómetros en línea recta del lugar de la catástrofe.

Embed

Nota relacionada: “Innumerable” número de muertos y heridos por fuerte explosión en Beirut

“Fue como un terremoto, la sensación es de un terremoto, un movimiento de tierra, un flash de luz y un estruendo, ahí se movieron los cuadros, se cayeron algunas lámparas, cayeron vasos y algunas cosas que estaban allí”, narró.

Bittar, quien indicó que se encontraba con dos funcionarios más, comentó que la explosión fue muy fuerte y que hasta el momento no hay paraguayos afectados.

Embed

Hasta el momento se informó de más de 50 personas muertas y al menos 2.750 resultaron heridas. En tanto el Gobierno libanés declaró un día de luto nacional este miércoles por las víctimas de la explosión y ha anunciado una investigación para que los responsables respondan por lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.